Analizamos el curioso mundo de los fantasy sports games, su importancia como plataforma de interacción con los fans y el interés de la industria por conectar, a través de ellos, con un nuevo público que vive el deporte desde una posición de ‘mánager’
El fenómeno de los fantasy sports games puede sorprender a quienes no los consumen, pero ¿no te has encontrado nunca en una conversación como está?
– ¿Qué equipo quieres que gane?
– No sé, pero espero que al portero visitante no le metan ni un gol y que el delantero local marque al menos uno, porque los tengo a ambos en mi equipo fantástico.
Es una respuesta bastante típica teniendo en cuenta que a los seguidores de fantasy sports games no les suele importar el resultado final de un partido tanto como el rendimiento individual de algunos jugadores de uno o ambos equipos.
Según el Diccionario de Cambridge, los fantasy sports games “son aquellos juegos en los que compones un equipo con jugadores reales de distintos equipos y ganas puntos según su rendimiento cada semana. Lo más interesante de los fantasy sports games es que no tienen nada que ver con fútbol, beisbol o hockey sobre hielo”.
Hay una palabra que destaca por encima del resto en la definición, y es ‘juegos’. Jon Radoff, en su libro ‘History of Social Games’, menciona que “la historia de los juegos se remonta a la antigüedad, ya que de siempre han formado parte de las culturas y son una de las formas de interacción humana más antiguas que existen”.
La gran pregunta es si los interesados tienen suficiente con ver los fantasy sports games o esperan algo más. ¿Es todavía únicamente un juego o, como dice el famoso slogan de EA Sports “It’s in the game” (el juego está en el propio juego)?
Creo que los fantasy sports games son más que un simple juego porque pueden ser una interesante herramienta de ‘fan engagement’. El objetivo de este artículo es presentar el fascinante mundo de este tipo de juegos, demostrar su importancia como plataforma de conexión con los fans y compartir los resultados de un pequeño estudio de investigación elaborado con la colaboración de aproximadamente 200 jugadores de fantasy sports games de todo el mundo.
Definición de juegos
Gran parte del estudio se ha basado en el trabajo del historiador holandés Johan Huizinga, profesor y teórico de la gestión cultural. Fue él quien dijo en su publicación ‘Homo Ludens’ (1938) que “el juego es una condición primaria de la generación de la cultura, y que el acto de jugar es más antiguo que la cultura, pues por cultura se ha presupuesto, erróneamente, hablar de sociedad humana y los animales no han esperado a que los hombres les enseñaran a jugar”. La importancia de los juegos es palpable en muchas etapas de nuestra vida, ya sea como niños, estudiantes o altos directivos y, según la teoría de Huizinga, muchas actividades humanas tienen su origen en el juego como, por ejemplo, la filosofía, el lenguaje o la guerra.
La omnipresencia del juego en la cultura es obvia. Pero ¿cómo definimos el juego? Cambiando la vertiente cultural por la filosófica, varios filósofos como Ludwig Wittgenstein o Thomas Hurka han hecho su propia definición de juego, pero quizás la del sociólogo francés Roger Caillois sea la más acertada. En su libro ‘Les jeux et les hommes’ (‘Los juegos y los hombres’), el autor destaca varios atributos de los juegos, tales como la diversión (la razón de ser de esta actividad); la incertidumbre (nadie conoce cuál será el resultado, por lo que aporta un extra de adrenalina); improductividad (participar en un juego no aporta nada de utilidad a parte del mero hecho de participar y formar parte de algo); responsabilidad (el juego establece unas reglas que hay que cumplir), y ficción (permite escapar de la rutina).
Varias de las características de los juegos, si no todas, podrían aplicarse a los fantasy sports games. En una investigación hecha a través de un cuestionario online distribuido en blogs de Europa y Norte América dedicados a los fantasy sports, la mayoría de respuestas a la pregunta de por qué juegan eran ‘por diversión’ o ‘por ganar a mis amigos’.
Origen y conceptos básicos de los fantasy sports games
Ya hemos mencionado más arriba la definición oficial de fantasy sports games, pero si te sigues preguntando cómo funcionan, imagínate a un grupo de amigos o de gente que compite en su propia mini liga. Se trata de elegir a jugadores de varios equipos y conseguir puntos dependiendo de sus estadísticas. Estos jugadores reales pueden ser transferidos o cambiados y, en algunos deportes como la Fantasy Premier League, por ejemplo, incluso el capitán puede sumar el doble de puntos. El ganador de cada mini liga es el jugador con más puntos acumulados.
Los primeros juegos aparecieron en los Estados Unidos, con el lanzamiento de fantasy sports games de fútbol americano, hockey sobre hielo o beisbol por parte de Yahoo en 1999. Otros portales como ESPN o CBS siguieron sus pasos. Hoy en día, millones de personas en el mundo juegan a algún fantasy sports game. Según Nielsen, el promedio de participación en Estados Unidos ha aumentado considerablemente en los últimos años. Entre 2012 y 2017, el número de jugadores pasó de 8 a 15,5 millones. El fútbol americano, en particular, ocupa el liderato en el mercado de los fantasy sports games.
¿Qué hay detrás de este increíble crecimiento? El interés por los fantasy sports games ha despertado una gran curiosidad en diferentes medios: programas de televisión, periódicos, blogs o foros de expertos hacen pronósticos sobre futuras tendencias.
Aunque la locura por estos juegos empezó lejos de Europa, grandes eventos como la FIFA World Cup, la Champions League y en particular la Fantasy Premier League aumentaron el interés entre los aficionados al fútbol europeo.
El seguimiento del deporte desde el prisma de los fantasy sports games ha atraído a nuevos aficionados que no eran seguidores asiduos de un club o deporte en particular. Básicamente, se trata de ser más listo que tu oponente, utilizar tus conocimientos sobre el deporte en cuestión y tu experiencia como practicante de fantasy sports games para acabar sumando más puntos que tu rival. Como resultado, cuantos más adictos al juego, mayor interés despierta en los diferentes grupos de interés como las propias ligas, clubs, patrocinadores y medios de comunicación. El fenómeno de los fantasy otorga al aficionado un nuevo rol, más allá del de mero espectador: basándose en sus propios conocimientos del deporte, en su experiencia y en el estudio del juego, pueden ganar a sus amigos o, incluso, conseguir alguna recompensa económica. La posibilidad de monetizar el ‘boom’ de los fantasy sports games hizo que surgieran diferentes modalidades.
¿Cuáles son los principales tipos de fantasy sports games? Existen dos principalmente:
- Fantasy sports games gratuitos
- Fantasy sports games diarios o semanales
Los gratuitos son los mencionados anteriormente, en los que un grupo de amigos compiten entre ellos en determinados deportes. No tienes que pagar nada para crear tu propia ‘mini liga’, aunque eso no quita que a menudo haya un premio económico simbólico ‘no oficial y amistoso’ al final de la temporada.
El segundo grupo de fantasy sports games son otra cosa porque están basados en los resultados diarios o semanales (no hay que esperar a que acabe la temporada), requieren una suscripción – que dependerá de la importancia de la liga- y el jugador se enfrenta a miles de personas en lugar de sólo a sus amigos. Cada plataforma de fantasy sports games ofrece sus propias ligas de pago, aunque hay dos líderes en el mercado que ofrecen recompensas económicas diarias y que acumulan millones de jugadores – FanDuel y DraftKings-. Estas compañías ofrecen un modo de apostar ‘legalmente’ en Estados Unidos y Canadá pero, después de que un juez del estado de Nueva York dictaminara el 29 de octubre de 2018 que los fantasy sports games diarios son juegos de azar y no competiciones amistosas, el futuro de ambas podría estar en peligro.
Volviendo a la investigación sobre este tipo de juegos, es interesante ver las respuestas a esta pregunta: ¿Juegas a fantasy sports games gratuitos de toda una temporada o pagas por jugar diariamente?
Casi el 87% de los jugadores prefieren la fórmula gratuita. Obviamente, estos datos se basan en investigaciones piloto y la mayoría de los encuestados provienen de Europa, donde los fantasy sports games diarios de deportes no son tan populares (70% de Europa, 25% de Estados Unidos y Canadá y 5% del resto del mundo, Asia y África).
Breve comparación de datos
El boom de los fantasy sports games empezó con el fútbol americano, pero muy pronto se extendió a otros deportes. ¿Cuáles son los más populares hoy en día?
Según worldatlas.com, el fútbol tiene más de 4 mil millones de fans en todo el mundo, seguido del cricket (2,5 mil millones) y el hockey hierba (2 mil millones). Curiosamente, el baloncesto es séptimo, el béisbol, octavo, y tanto el fútbol americano como el hockey sobre hielo (dos juegos de deportes muy comunes en fantasy sports games) ni siquiera están entre los 10 primeros.
Trasladadas estas cifras al mundo de los fantasy, la Fantasy Sports Trade Association (FSTA) aporta una visión ligeramente distinta. Los fantasy sports games más famosos son los de fútbol americano, baloncesto, béisbol, hockey sobre hielo y fútbol. Por contra, en Europa, el fútbol es el líder indiscutible en el mercado. La investigación piloto también confirma este ránking ya que con más del 70% de las respuestas procedentes de Europa, el ganador absoluto es el fútbol.
Además del ciclismo, en el apartado ‘otros’ también fueron mencionados deportes como el golf, la NASCAR o la Fórmula Uno.
Profundizando un poco más, sería interesante echar un vistazo a diferentes plataformas que ofrecen a los usuarios registrarse gratuitamente. Los resultados del análisis de mercado elaborado por la empresa Sleeper dicen que en 2018 “los fantasy sports games más famosos son los de ESPN, Yahoo, NFL y CBS”. Si agregamos otra plataforma de Europa como Fantasy Premier League (FPL), UEFA Champions League Fantasy, la Liga Marca Fantasy, Bundesliga Fantasy o Tour de France Fantasy, el ránking sería éste:
Esta tabla nos muestra una visión general de las siguientes plataformas, pero no pretende ser una clasificación de las mejores plataformas o de las más utilizadas, ni incluye otras como FanDuel, DraftKings o Dream11 que requieren una cuota de inscripción inicial.
Si comparamos esta visión general con los resultados de la investigación piloto sobre los fantasy sports games, y teniendo en cuenta que la mayoría de las respuestas (aproximadamente el 70%) provinieron de Europa, los datos que mostramos a continuación no hacen más que confirmar que el fútbol y la Fantasy Premier League son los grandes dominadores.
Herramienta de ‘fan engagement’
Ahora que tenemos una idea clara de lo que son los fantasy sports games, volvamos a plantearnos la pregunta del inicio del artículo: ¿Son simplemente un juego?
Con la importancia que ha ido adquiriendo internet en las últimas décadas, la percepción general del consumidor de deportes ha cambiado enormemente. El concepto de ‘fan conectado’ dio como resultado una mayor participación de los diferentes grupos interesados (ligas, jugadores, patrocinadores, medios de comunicación) e influyó en el crecimiento de los fantasy sports games.
Estar conectado permanentemente y consumir deporte a través de diferentes dispositivos no sólo aumenta la socialización virtual, sino que también permite que las ligas, clubes, medios de comunicación, patrocinadores y proveedores de datos se involucren con los fans de muchas formas distintas. Pero ¿son los fantasy sports games una herramienta de fan engagement? Vamos a desarrollar esta hipótesis:
- Crecimiento general de los fans: el hecho de que los aficionados puedan seguir diferentes deportes/ligas/partidos al mismo tiempo, y competir e interactuar con sus amigos, colegas o jugadores de todo el mundo, aumenta su interés general en más deportes, competiciones y jugadores, lo que es una señal muy positiva para las ligas de la vida real.
- Optimización de datos y estadísticas: no es ningún secreto que los fantasy sports games se basan en datos y estadísticas, por lo que la integración de proveedores de datos como OPTA o STATS en los fantasy ofreció a los jugadores la oportunidad de disponer, de primera mano y en vivo, de datos reales durante el juego. Por otro lado, las ligas y / o empresas deportivas tienen la oportunidad de analizar el comportamiento de los aficionados, predecir sus hábitos y preferencias de compra y favorecer la conexión con sus patrocinadores a través de los sitios web oficiales, aplicaciones y chats.
- Cobertura mediática: la creciente popularidad de los fantasy sports games entre los aficionados despertó el interés de los medios. En los últimos años han proliferado diversos programas de televisión de fantasy sports games, columnas de periódicos, blogs o foros donde una serie de ‘expertos’ pronostican tendencias de futuro. No sólo eso, diferentes competiciones han lanzado sus propios canales para dedicar más espacio a los fantasy sports games. En el caso de la Fantasy Premier League, por ejemplo, se creó un canal con el objetivo de producir contenido atractivo en forma de consejos y sugerencias sobre la próxima jornada. Del mismo modo, la NFL publica clasificaciones semanales de su fantasy para ayudar a los jugadores a elegir la mejor alineación posible.
- Participación del jugador: el fenómeno de los fantasy sports games ha atraído a muchos deportistas a convertirse en usuarios. Muchos jugadores de la Premier League tienen sus propios equipos en la Premier Fantasy League y estos jugadores conectan con los fans dando sus propios consejos sobre el juego, ya sea a través de los canales oficiales de la liga o a través de sus redes sociales.
- Mayor integración de los patrocinadores: según el informe de Nielsen y la FSTA, el 89% de los usuarios de fantasy sports games se registran en la plataforma de juego o en la aplicación oficial al menos una vez al mes y pasan un promedio de 40 minutos, lo que proporciona a las ligas o sus partners oficiales tiempo suficiente para conectar con esos aficionados. Dependerá de cada marca cómo active sus acuerdos con esas ligas y la mejor manera de interactuar con esos aficionados. Un ejemplo puede ser la Fantasy Premier League y la EA Sports. Los mejores fichajes de la semana fueron anunciados a través del juego de la FIFA.
- Expansión: Es muy probable que un jugador de ligas fantásticas pruebe diferentes deportes, lo que da a otras competiciones la oportunidad de ampliar sus bases de aficionados. Los resultados de la investigación piloto mostraron que muchos jugadores que comenzaron con un deporte como el fútbol más tarde continuaron con otros deportes como el fútbol americano, el baloncesto, el hockey o el ciclismo (el Fantasy Tour de France ha ido aumentando su número total de participantes cada año).
Señoras y señores, éste es el nuevo universo de las ligas fantásticas. Y prepárense porque este fenómeno empieza a darse cuenta de su potencial y seguirá creciendo.
¿Ya has elegido un deporte, registrado a tu equipo, creado la liga e invitado a tus amigos y colegas a jugar? ¿A qué estás esperando?
Bibliografía:
- https://dictionary.cambridge.org/dictionary/english/fantasy-sport
- https://web.archive.org/web/20100527090108/http://radoff.com/blog/2010/05/24/history-social-games/
- Huizinga, J.: Homo Ludens, 1938, p. 1
- http://nideffer.net/classes/270-08/week_01_intro/Caillois.pdf
- https://ocw.mit.edu/courses/comparative-media-studies-writing/cms-600-videogame-theory-and-analysis-fall-2007/projects/w1.pdf
- The Phenomena of Fantasy Sports and How it Impacts Real Sports
- https://www.worldatlas.com/articles/what-are-the-most-popular-sports-in-the-world.html
- https://fsta.org
- https://www.nielsen.com/us/en/insights/news/2018/fantasy-is-reality-a-look-at-growing-engagement-in-fantasy-
- https://sleeper.app
- https://www.live-production.tv/case-studies/sports/creating-immersive-experience-connected-sports-fans.html