Datos basicos
- Titulación: Título de Máster en Gestión Deportiva de Johan Cruyff Institute
- Duración: 10 meses. 60 ECTS (dedicación semanal de 5-8 horas presenciales + 5-6 horas online)
- Inicio: 1 de octubre de 2021
- Horarios:
Clases presenciales: viernes de 15.30 a 20.30 h (y algunos jueves por la tarde)
- Lugar:
Casa de la Convalescència
Calle Sant Antoni María Claret, 171
08041 Barcelona - Modalidad: Semipresencial (Barcelona)
- Idioma: Castellano
- Precio: 8.880,- €
- Formas de pago: Posibilidad de pago fraccionado
- Condiciones especiales: Descuento para antiguos alumnos y socios de entidades vinculadas
- Inscripción: Inscripción abierta hasta el inicio del Máster o hasta agotarse las plazas
El programa puede estar sujeto a cambios.
La institución se reserva el derecho de cancelar la edición del programa en caso de no contar con el número mínimo de estudiantes.
Introducción
El Máster en Gestión Deportiva (Semipresencial) es un programa de 10 meses de duración que profundiza en los aspectos más importantes de la gestión aplicada al deporte.
En el Máster se combinan las clases presenciales con profesorado experto y estrecha vinculación con el deporte, con Master Classes de ponentes exclusivos del ámbito de la dirección y gestión deportiva, además de visitas out-door que enriquecerán la experiencia que vivirás con tus compañeros/as, ampliando tu red de contactos en el mundo del deporte. También, cada asignatura del Máster tendrá una parte a realizar en formato online.
Objetivos
El objetivo principal del Máster en Gestión Deportiva es acompañarte en tu desarrollo como profesional integral de la gestión deportiva y capacitarte en la utilización de los instrumentos de gestión para reconocer oportunidades de negocio, establecer estrategias, anticiparte a los cambios, optimizar recursos y analizar la información con criterio.
COMPETENCIAS
- Entender y aplicar la visión estratégica, global y objetiva de la industria del deporte desde una perspectiva de negocio.
- Crear nuevas oportunidades de mercado aplicando el espíritu emprendedor y la cultura proclive a la innovación en las organizaciones deportivas.
- Utilizar las prácticas más innovadoras del marketing deportivo y ser más eficaz en ejecutar estrategias de marca y patrocinio.
- Detectar los factores clave para liderar equipos profesionales y obtener sus mejores resultados.
- Interpretar los estados financieros de una organización deportiva y crear estrategias de financiación para nuevos proyectos y empresas.
- Optimizar la gestión de una instalación deportiva y un evento deportivo.
Itinerario académico
Tienes la opción de cursar el Posgrado en Gestión Deportiva (32 ECTS) y el Posgrado en Marketing Deportivo (27 ECTS) hasta obtener la titulación de Máster en un plazo máximo de 3 años.

A quien se dirige
El Máster en Gestión Deportiva de Johan Cruyff Institute es adecuado para ti, si:
- Eres (ex)-deportista y buscas una formación y titulación en gestión deportiva para dar un impulso a tu carrera profesional.
- Estás trabajando en el ámbito empresarial y quieres especializarte en la industria del deporte.
- Deseas completar tu formación con un posgrado especializado en administración y gestión deportiva.
- Eres un profesional en activo y deseas enfocar tu carrera en la industria vinculada al deporte.
Personas que han cursado este Máster están trabajando actualmente en los ámbitos de:
- Competición deportiva (clubes de deporte profesional y organización de eventos)
- Gobernanza (federaciones y asociaciones deportivas)
- Instalaciones y eventos deportivos (organizadoras de campeonatos, clubes deportivos)
- Deporte comunitario (fundaciones, municipios)
- Consultoría deportiva (iniciativas empresariales propias)
- Periodismo deportivo (medios de comunicación)
- Marketing y patrocinio (empresas privadas y públicas)
REQUISITOS DE ADMISIÓN
Para ser admitido/a, tendrás que cumplir alguno de los siguientes requisitos*:
- Tener una titulación de grado, diplomatura o equivalente.
- Tener una experiencia de 3 años, como mínimo, en el ámbito de la gestión deportiva.
- Haber desarrollado una carrera como deportista profesional.
*Es recomendable tener un dominio básico de la lengua inglesa.
PROCESO DE INSCRIPCIÓN
Si tienes interés en estudiar este programa, por favor cumplimenta el formulario de preinscripción. Tu solicitud será enviada al Comité de Admisiones, que evaluará si tus logros personales y profesionales, así como tus aspiraciones y motivaciones para cursar este programa, se adecuan a los objetivos del mismo. El proceso de admisión puede requerir una entrevista individual con el director académico. En un plazo máximo de 72 horas uno de nuestros asesores se pondrá en contacto contigo.
Programa
El plan de estudios del Máster en Gestión Deportiva se compone de 5 módulos lectivos obligatorios y un módulo de especialización con las materias de Marketing Digital y Patrocinio Deportivo. El Máster se completa con la realización de un trabajo final en forma de un business plan o en un trabajo de investigación. Las clases presenciales se realizan los viernes de 15.30 a 20.30 horas.
MÓDULO01
8ECTS
GESTIÓN ESTRATÉGICA DE ORGANIZACIONES DEPORTIVAS
- La definición de estrategia
- Planificación estratégica
- Análisis del sector
- Estrategias de gestión
- Visión de la empresa basada en los recursos
- Creando ventaja competitiva sostenible
MÓDULO02
8ECTS
MARKETING DEPORTIVO
- Marketing vs Marketing Deportivo
- Principios del Marketing
- Investigación de mercados en el deporte
- Comportamiento del consumidor
- Estrategias y planes del Marketing Deportivo
- Marketing Deportivo internacional
- Desarrollo de marcas
- Publicidad y comunicación en el deporte
- El futuro del deporte
MÓDULO03
8ECTS
Gestión económico-financiera – 4 ECTS
- Interpretación de informes financieros
- Análisis de los estados financieros
- Stocks, Outsourcing y Risk Management
- Planificación financiera y de capital
Mecanismos de inversión y financiación – 4 ECTS
- Inversiones y valoración de empresas
- Endeudamiento, rendimiento y rentabilidad
- Estrategia financiera
MÓDULO04
8ECTS
Gestionar y liderar – 4 ECTS
- Modelo de gestión y creación de valor
- Estilos de liderazgo
- Gestión de personas y procesos
Emprender e innovar – 4 ECTS
- Negocios innovadores
- Emprendizaje
- Desarrollo del talento
- Ampliando el negocio: generación del cambio
- Emprendizaje social
MÓDULO05
14ECTS
Gestión de Eventos – 7 ECTS
- Organización de eventos
- Evaluación de un evento
- Equilibrio económico de un evento
Gestión de Instalaciones – 7 ECTS
- Gestión de una instalación
- Presupuesto económico de una instalación
- Evaluación de una instalación
- El procedimiento de licitación
- Gestión del riesgo
- Gestión del voluntariado
MÓDULO06
8ECTS
- Marketing Digital
- Patrocinio Deportivo
MÓDULO07
6ECTS
TRABAJO FINAL DE MÁSTER
- Desarrollo de un Business plan o proyecto de investigación
ACTIVIDADES OUTDOOR
El programa incluye visitas a entidades e instalaciones deportivas como el Centre d’Alt Rendiment (CAR), el Futbol Club Barcelona, el Real Club Deportivo Español, el Club Natació Sant Feliu y el Circuit de Catalunya.
TITULACIÓN
Título de Máster en Gestión Deportiva de Johan Cruyff Institute.
Modelo pedagógico
El Máster en Gestión Deportiva te sitúa como protagonista de tu formación. Disfrutarás de un aprendizaje basado en el learning by doing, donde tú eres el centro sobre el que se construyen los conocimientos. Fomentamos el trabajo colaborativo y la transferencia de los contenidos a situaciones concretas de la gestión deportiva (metodologías docentes de connectivismo y constructivismo social). El claustro de profesores expertos te guía en tu proceso de aprendizaje, proporcionándote una formación de alta calidad combinada con la propia flexibilidad de estudio.
Johan Cruyff Institute utiliza un entorno de aprendizaje rico en herramientas pedagógicas para fomentar un modelo basado en la interacción alumno, grupo y docente.
BENEFICIOS
- Aprendizaje 3.0: Diferentes entornos de aprendizaje y tecnologías.
- World-class faculty: Interacción con profesorado experto y profesionales del sector.
- Herramientas colaborativas, trabajos en equipo, comunicación y debate.
- Sports-industry oriented: Aproximando la formación al sector empresarial de la industria del deporte.
- Aprendizaje basado en la experiencia: Diseñado para la mejora profesional.
Profesorado
Víctor Jordán Vallverdú | Licenciado en Historia. Universidad de Barcelona. Profesor colaborador del TecnoCampus Mataró (UPF) y UOC. Formación de formadores en institutos, ayuntamientos y universidades sobre el uso y la aplicación de las TIC en el sector educativo. Consultor por Google Inc. de la aplicación de la herramienta educativa Google Apps Education. |
Dra. Núria Masferrer | Doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Barcelona. Miembro del Grupo de investigación de Economía y Gestión de la Incertidumbre de la UB, acreditado como grupo de investigación emergente por la Generalitat de Cataluña y al grupo CEO de la Escuela Universitaria del Maresme- UPF. Especialización en Financiación empresarial. |
David Hidalgo | Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, Universitat Pompeu Fabra (UPF). Master in Business Administration (ESADE Business School). International MBA Program Canada (Schulich School of Business, York University). Human Resources Executive Program, EEUU (Cornell University), Programa Direcció General (IESE Business School). CEO Soldeu-Granvalira Ski Resort. |
Cinto Ajram | Director área de Consultoría en Johan Cruyff Institute. Licenciado en Economía por la Universitat de Barcelona |
Yolanda Tarango | Ingeniera Industrial. Escuela Superior de Ingenieros Industriales de Terrassa. Socia-Directora (diseño productos y servicios) en la empresa DOBAJU, SL (Healthmanaging). Colaboradora como profesora de UAB, de Barcelona Activa entre otros. Fue CEO Servicios y Soluciones de gestión para Corporaciones, Empresas y Particulares, SL (Grupo UNNIM). |
Carles Cendrós Cámara | Director de Recursos Humanos en el FC Barcelona. Doctor en Psicología por la Universidad Ramon Llull. |
Josep Rialp Criado | Profesor titular de Comercialización e Investigación de Mercados del Departamento de Empresa de la Universitat Autònoma de Barcelona. |
Dra. Marian Buil Fabregà | Doctor en Derecho, Economía y Negocio, Gestión del Conocimiento e Innovación por la Universidad de Girona. |
Stella Llavina Guerrero | Program Manager del Johan Cruyff Institute. Master en Gestión de Instalaciones Deportivas por la Universidad de Barcelona y Licenciada en CAFE por la Universidad Ramon Llull. |
Marc Perelló Sobrepere | Head of Digital en CreativiaLab. Doctorando en el programa de Comunicación en la Universidad Ramon Llull. |
Jordi Viñas Fort | CEO y propitario de ITIK Consultoría. Doctorando en el programa de Actividad Física y Deporte en la Universidad de Lleida. |
Atención al alumno
CAMPUS VIRTUALComo alumno del Máster en Gestión Deportiva, tendrás acceso exclusivo a la plataforma de aprendizaje que te permite seguir tu progreso académico 24 horas del día y desde cualquier parte del mundo. El campus virtual te ofrece un entorno colaborativo entre profesores, tutores y alumnos facilitando mails, chats, videos, libros, artículos, casos, simulaciones, experiencias, webs, blogs y videoteca. Tendrás un amplio abanico de herramientas a tu disposición para que tu experiencia de aprendizaje sea completa, interactiva y enriquecedora.
NETWORKING Y ALUMNI CRUYFF INSTITUTE
Johan Cruyff Institute ofrece a estudiantes, ex estudiantes, profesores y miembros de la red la oportunidad de conectar y colaborar, de compartir su pasión por el deporte, su formación y su desarrollo.
A través de la plataforma Alumni Cruyff Institute, Johan Cruyff Institute ofrece un medio de interconexión que facilita a toda la comunidad de ex estudiantes no sólo el modo de volver a establecer contacto con compañeros de estudios, sino a crear nuevos lazos con personas del sector deportivo de toda la red que pueden ofrecer nuevas experiencias e iniciativas para seguir creciendo en la profesión.
PRÁCTICAS EN EMPRESANuestro Programa de Prácticas Corporativas es el resultado natural de la red global de Johan Cruyff Institute. Las prácticas constituyen una experiencia de aprendizaje enriquecedora tanto para las organizaciones como para los alumnos. Contribuyen al desarrollo profesional de la empresa, y ofrecen a los alumnos la oportunidad de acceder al mundo empresarial vinculado al deporte, vivir la realidad de una organización deportiva y adquirir nuevas habilidades prácticas y de conocimiento.
CAREER SERVICESJohan Cruyff Institute posibilita un puente entre potenciales candidatos y el sector empresarial vinculado al deporte. Las organizaciones y empresas del sector deportivo con ofertas de empleo contactan con nosotros en busca de candidatos con “mentalidad deportiva”. Johan Cruyff Institute selecciona y contacta perfiles cualificados dentro de nuestra red. También anunciamos ofertas de trabajo y nuevos proyectos en el sector deportivo a través de nuestros diferentes canales.
Instalaciones
Casa Convalescència, una de las últimas obras del Modernismo catalán (Lluís Domènech i Montaner), forma parte del recinto del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau, proyectado a finales del siglo XIX.
Anteriormente el conjunto hospitalario, incluyendo la Casa, había sido declarado Monumento Histórico Artístico en 1978 y Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1997.
En la actualidad, Casa Convalescència es la sede de la Fundació Universitat Autònoma de Barcelona en la capital catalana.