De los cambios y las oportunidades de nuevos patrocinios en el Mundial de Fútbol FIFA y del inesperado ‘fichaje’ de Roger Federer por Uniqlo: todo apunta hacia Asia
Cada cuatro años, con la llegada del Mundial de Fútbol en verano, los aficionados al deporte se llevan las manos a cabeza con el dinero que se mueve. En esta época del año, nos acostumbramos a leer sobre el éxito dentro y fuera del terreno de juego, especialmente por parte de los que manejan el ‘circo’ como los dirigentes de la FIFA. Los tiempos han cambiado. Desde que saliera a la luz el escándalo de corrupción de la Federación Internacional de Fútbol en 2015, los ingresos por patrocinio han caído un 11%, de 1,63 mil millones a 1,43 mil millones de dólares en el ciclo de cuatro años de 2015 a 2018. Emirates, Sony, Castrol, Johnson & Johnson y Continental rompieron su vinculación con la FIFA después del Mundial de Brasil 2014. Eso motivó un cambio de empresas patrocinadoras europeas a americanas o asiáticas: Wanda Group, Hisense, VIVO y Mengniu – la segunda empresa de productos lácteos de China- son ahora las que aportan el 39% de los ingresos por patrocinio del Mundial de la FIFA.
Algunos de los patrocinadores actuales y otros potenciales, tuvieron sus dudas sobre su presencia en la fase final del Mundial de 2022 en Qatar. A medida que el fútbol avanza hacia el este, aumentan también las oportunidades para patrocinadores asiáticos de aprovechar la popularidad del fútbol. Y más allá de eso, como suele pasar en el deporte a escala global, también influye la habilidad que tengan estos países para asegurarse la organización de futuros eventos deportivos en su territorio. ¿Qué os parecería un Mundial en China en 2030? A nivel estratégico, sería una oportunidad para que la FIFA tuviera patrocinadores de todos los continentes y recuperara los ingresos que ha ido perdiendo. ¿Quién no querría comercializar sus productos y servicios en el mercado más grande del planeta?
La progresión de Inglaterra en la fase final del Mundial avivó las esperanzas de los fans ingleses, que recuperaron esa famosa frase de ‘football is coming home’ mientras soñaban con celebrar otro Mundial tras el de 1966. Hasta que Croacia se cruzó en su camino sin piedad. Pero para el mercado británico, el fútbol ha traído algo a casa. Las investigaciones indican que la economía del Reino Unido se ha beneficiado en 1,33 mil millones de dólares, que hubieran alcanzado los 2,5 mil millones de haber llegado a la final. Entre estos ingresos hay que contar el dinero recaudado en pubs, restaurantes, clubs, nuevos apartados de televisión y barbacoas compradas en ese camino hasta semifinales.
No cabe la menor duda de que los patrocinadores y colaboradores de la selección de Inglaterra como Nike, Vauxhall, Carlsberg, Lucozade, EE, Lidl, LG, M&S y Mars habrán activado su asociación para obtener un retorno de su inversion positivo. Y, lo que es aún más importante, el valor del patrocinio de Inglaterra aumentará en futuros torneos, como la Eurocopa de 2020, basándose en la juventud de un equipo liderado por un inspirador y carismático entrenador llamado Gareth Southgate, capaz de mantener este nivel de éxito.
Roger Federer * Foto: Uniqlo
Si hay un deportista profesional del que no esperábamos que cambiara de ‘camiseta’, ese es Roger Federer, patrocinado por Nike durante 20 años, desde que empezó con él a la edad de 16 años. Los aficionados al tenis que no quisieron perderse su cita con la edición 141 de Wimbledon, se encontraron con una nueva marca adornando esa vestimenta de color blanco requerida en todos los jugadores que pisan su hierba. Por una nada desdeñable cifra de 330 millones de dólares por 10 años, Roger Federer dará a conocer Uniqlo a nivel mundial. En palabras del fundador y presidente de la compañía, Tadashi Yanai, “Federer es uno de los grandes campeones de la historia y mi respeto por él va más allá del deporte”. Es difícil no estar de acuerdo con eso, pero ¿estarán los fans de Federer dispuestos a cambiar por un minorista japonés que también comercializa marcas como Comptoir des Cottoniers, GU, Helmut Lang, J Brand, Princesse tam.tam y Theory?
Para un hombre que ostenta tantos títulos de Grand Slam como finales del Mundial disputadas (20), hay algo seguro: Nike hubiera celebrado la consecución de la 21ª Final del Mundial con Francia o con Croacia. Por desgracia, no podemos decir lo mismo con Uniqlo y Roger Federer. Este nuevo patrocinio será una buena prueba para el corazón, la razón y el dinero de millones de aficionados en todo el mundo. El tiempo lo dirá.
MASTER EN
Marketing Deportivo y Patrocinio
El objetivo principal del Máster en Marketing Deportivo y Patrocinio es acompañarte en tu desarrollo como profesional integral del marketing deportivo y el patrocinio, y capacitarte en la utilización de los instrumentos de marketing aplicados al deporte para reconocer oportunidades de negocio, establecer estrategias en industrias creativas, anticiparte a los cambios, optimizar recursos y analizar la información con criterio.
Inscripciones abiertas