
La Universitat Autònoma de Barcelona (UAB), con la que impartimos conjuntamente el Máster Universitario en Gestión Deportiva, se sitúa como la mejor universidad española y 178 del mundo en el último ranking QS WUR 2023
La UAB, con la que impartimos conjuntamente el Máster Universitario en Gestión Deportiva tanto en modalidad presencial como online, sigue reafirmándose, año tras año, entre las universidades con mayor prestigio en todo el mundo. Los resultados del ranking QS WUR 2023 la sitúan en la posición 178 a nivel mundial – una mejora de 31 posiciones respecto a la edición anterior- y en la mejor universidad española. Los datos también muestran que, aunque la posición de la UAB ha ido variando a lo largo del tiempo, el percentil en el que se sitúa va mejorando año tras año. La UAB está actualmente dentro del 12,5% de las mejores universidades del mundo, mientras que en 2004 estaba en el percentil 20,5% a pesar de ocupar la posición 173 en el ranking, debido al incremento en el número de universidades que se evalúan.
El Máster Universitario en Gestión Deportiva se imparte desde 2016 y es fruto del acuerdo de colaboración que Johan Cruyff Institute firmó con la Facultad de Economía y Empresa de la UAB para sumar esfuerzos y potenciar la formación universitaria en uno de los sectores profesionales de mayor crecimiento económico.
“El máster no sólo ofrece una visión global sobre la gestión del deporte, con una visión teórico-aplicada de la realidad en el sector, sino que está acreditado por la Agencia de Calidad Universitaria de Cataluña (AQU) como programa reconocido por su calidad. Esta mención está reconocida en toda la Unión Europea, convirtiendo nuestro máster en unos de los programas con más calidad académica de todo el territorio europeo“, comenta el coordinador académico del programa por parte de la UAB, Ricard Esparza.
“El máster no sólo ofrece una visión global sobre la gestión del deporte, sino que está acreditado por la Agencia de Calidad Universitaria de Cataluña (AQU) como programa reconocido por su calidad. Esta mención está reconocida en toda la Unión Europea” – Ricard Esparza
En cuanto a la puntuación global en el ranking, la UAB ha alcanzado 45,8 puntos sobre 100 (en la edición anterior era de 42,6) con una sensible mejora en algunos de los criterios empleados. En el criterio de citas normalizadas por académico, la UAB pasa de 90,3 citas por académico a 139, lo que implica una mejora de más de 14 puntos (de 52,7 a 66,9). QS asigna a la UAB un total de 26.092 artículos (período 2016-2020) y más de 419.000 citas (295.001 una vez excluidas las autocitas y realizada la normalización por áreas de investigación).

La Universitat Autònoma de Barcelona ha mejorado 31 posiciones en el ranking en comparación a la edición del año pasado.
La UAB sigue mostrando mejora en cuanto a los criterios de internacionalización y disfrutando de una muy buena reputación académica entre los académicos de otras universidades, con 62,2 puntos. Este hecho es fundamental para explicar la posición de la UAB en el ranking global, ya que el indicador representa el 40% de la puntuación total.
Los resultados son un reconocimiento al esfuerzo que lleva a cabo la UAB en investigación, que este año viene avalado por un nuevo indicador (aún no incluido dentro del ranking) que valora la red internacional de investigación y que sitúa a la UAB en el puesto 91 del mundo.
Para la elaboración del ranking, que clasifica las 500 mejores universidades de todo el mundo, QS solicita directamente a las universidades datos del último curso finalizado (2021-2022) y obtiene el número de citas de los últimos seis años a partir de la información de la base de datos científica SCOPUS de Elsevier.