
Peter Lund trabaja como Head of U10-U13 and Club partnerships en el Vejle Boldklub, un equipo danés. En esta entrevista, explica cómo el Máster en Administración y Dirección del Fútbol Online lo ayudó en sus funciones
En los últimos años, el fútbol en Dinamarca presentó un crecimiento notable. Con cerca de 370.000 miembros registrados en clubes, el fútbol se consolida como el deporte más popular del país. Una de las claves de este crecimiento ha sido el desarrollo del talento. Peter Lund, al frente del área U10–U13 y de las alianzas con clubes en Vejle Boldklub, vive ese desafío día a día: gestionar la relación con más de 40 clubes asociados y asegurar que los mejores jugadores encuentren el camino hacia la academia del club.
Peter, graduado del Máster en Administración y Dirección del Fútbol Online destaca que la formación le permitió profundizar en los aspectos estratégicos y organizativos de la industria. En esta entrevista, explica los desafíos de su trabajo y aconseja a quienes buscan dar sus primeros pasos en la industria del fútbol.
¿Cuáles son los principales desafíos de trabajar con clubes de base en Future Vejle?
Uno de los principales desafíos es que la brecha entre clubes profesionales y amateurs ha crecido rápidamente en la última década. Son mundos muy distintos en muchos aspectos, aunque también bastante similares. Eso hace que la comunicación sea clave.
Nos hemos enfocado en ser claros y honestos: nuestro interés está, naturalmente, en los mejores jugadores. A cambio, ofrecemos desarrollo de entrenadores, líderes y jugadores, además de experiencias como entradas o visitas de jugadores del primer equipo.
No se trata de reducir la brecha —eso no es posible—, sino de explicar por qué hacemos lo que hacemos y conseguir que los clubes nos acompañen lo más posible.
¿Cómo influyó el Máster en Administración y Dirección del Fútbol Online en Johan Cruyff Institute en tu rol actual?
Mi etapa de estudio fue especial porque coincidió con muchos cambios en el club. En febrero, un grupo de empresarios locales lo compró, lo que trajo un cambio natural. Sabía que venía esa transición, pero ocurrió al mismo tiempo que nuestros proyectos.
«Hoy seguimos en ese proceso, pero el conocimiento adquirido en Johan Cruyff Institute, sumado a mi rol en el club, me puso en una posición más sólida dentro del área deportiva. Actualmente trabajamos en una nueva estrategia de club, algo que disfruto mucho”.
El Máster en Administración y Dirección del Fútbol Online me dió una comprensión más profunda de la mecánica del negocio del fútbol, lo que me ayudó a crecer. Además, el trabajo que realicé enfocado en el club fue reconocido internamente, algo que valoro mucho.

Peter Lund entrenando con el equipo U10-U13 del Vejle Boldklub
¿Por qué es importante el recorrido U10–U12 para la estructura de la academia de Vejle?
El reclutamiento para nuestra academia se basa en jugadores de clubes asociados. El primer equipo real de academia comienza en Sub-13, siguiendo el modelo tradicional danés.
Eso hace que el desarrollo en los clubes asociados sea crucial. Hemos organizado programas de talento, entrenamientos semanales y centros abiertos a un grupo más amplio de jugadores. Desarrollar esos clubes es esencial para nosotros.
Estas actividades también amplían nuestro vínculo con niños y familias de la región. Eso se refleja en la asistencia: tenemos el mayor nivel de ocupación en la Superliga danesa, y el segmento de aficionados que más crece son los niños y sus familias. Es fundamental tanto en lo deportivo como en lo comercial.
¿Qué estrategias funcionan mejor para conectar a los clubes de base con una academia profesional?
Cuando empecé en 2020, se trataba de dar estructura y estandarizar acuerdos con los clubes. En los últimos años, el foco pasó a individualizar esos acuerdos, especialmente con los más grandes.
Tradicionalmente, los convenios ponían primero las demandas del club profesional. Ahora tratamos de darle la vuelta y centrarnos más en lo que los clubes necesitan. Con el tiempo, logramos un entendimiento común de que los mejores jugadores deben reunirse en nuestro club, pero hoy priorizamos sus necesidades en la conversación.
«En términos profesionales, se trata de identificar lo que el “cliente” quiere y adaptar nuestro producto. Desde 2020 pasamos de 26 a 43 clubes asociados. La base de reclutamiento sub-12 creció un 88%, y los nuevos clubes representan cerca del 40% de ella”.
¿Qué habilidades que adquiriste en el Máster en Administración y Dirección del Fútbol Online usas más en tu trabajo diario?
Es difícil señalar solo una, pero diría que fue un desarrollo amplio, tanto personal como profesional. En mi proyecto de máster realicé un análisis de due diligence del club, y los conocimientos de Johan Cruyff Institute me ayudaron a profundizar en las áreas clave.
También propuse una estrategia de academia actualizada basada en ese análisis, aplicando lo aprendido en los cursos estratégicos. Hoy puedo identificar mejor áreas de mejora y proponer soluciones.
Sobre todo, estas habilidades enriquecen las discusiones y decisiones estratégicas dentro del club.
Según tu experiencia, ¿qué consejo darías a alguien que quiere iniciar una carrera en la industria del deporte?
Mi camino comenzó simplemente haciendo cosas. Empecé joven como entrenador, sin pensar en ello como una carrera.
Pasé muchas horas de forma voluntaria aprendiendo y probando distintas áreas. Aunque no todo se relaciona con lo que hago hoy, me dio una visión más amplia del mundo del fútbol.
«Recomendaría la “estrategia del sí”: aceptar tareas y oportunidades para ganar experiencia. Con el tiempo, tu nombre será reconocido y te convertirás en alguien indispensable. Toma tiempo, así que hay que ser paciente”.