“El perfil de estudiantes de Johan Cruyff Institute se adapta muy bien a nuestras necesidades; tienen un enfoque particular de la industria del deporte”, dice David Dwinger, director de operaciones de 433: The Home of Football
Una de las comunidades deportivas más grandes del mundo en redes sociales, The Home of Football, creada por 433, se nutre del talento que sale de las aulas de Johan Cruyf Institute Ámsterdam gracias a una colaboración, que ambas entidades ratificaron en un acuerdo la pasada primavera. Con una poderosa mezcla de divertidos clips y noticias relativas al mundo del fútbol, 433: The Home of Football sigue acaparando la comunidad en el mundo de las redes, siendo Instagram su gran escaparate al mundo. Con casi 80 millones de seguidores y 5.000 millones de impresiones, ahora mismo no tiene rival en esa plataforma.
“El perfil de estudiantes de Johan Cruyff Institute se adapta muy bien a nuestras necesidades; tienen un enfoque particular de los deportes e invierten en su formación en gestión deportiva para poder participar de la industria del deporte. Es una elección consciente que nosotros valoramos mucho”, asegura David Dwinger, fundador de JOGO, empresa adquirida por 433 para desarrollar aplicaciones y herramientas para el fútbol y de la que es director de operaciones.
“Gracias a Johan Cruyff Institute hemos entrado en contacto con muy buenos talentos, que encajan muy bien en nuestro equipo y ahora forman parte de él” – David Dwinger, COO de 433
La relación entre 433 y Johan Cruyff Institute empezó con JOGO. “Fuimos adquiridos por 433 y nos unimos al equipo para seguir haciendo aquello que se nos da muy bien. JOGO, al igual que Johan Cruyff Institute, representaba el desarrollo del talento. Tuvimos a tres estudiantes del Máster en Gestión Deportiva Ámsterdam en prácticas y al acabar ese período de pruebas fueron contratados”, explica David Dwinger. JOGO nació como startup, con un producto único que tenía muchas posibilidades en el mercado, “y necesitábamos incorporar personas que tuvieran una visión y pudieran creer en algo. En ese sentido, la conexión con Johan Cruyff Institute es muy clara. Además, teniendo ambas empresas sede en Ámsterdam, siendo 433: The Home of Football, y lo que representa Johan Cruyff para este deporte, la relación encaja en todos los sentidos”. El equipo creció en poco más de un año: de 5 a 55 personas a tiempo completo de 12 nacionales diferentes “muchas de las cuales son ex deportistas profesionales de diversos deportes como hockey, fútbol y baloncesto. Gracias a Johan Cruyff Institute hemos entrado en contacto con muy buenos talentos, que encajan muy bien en nuestro equipo y ahora forman parte de él”, añade David.
Razones de su enorme crecimiento
David Dwinger.
David Dwinger no duda en atribuir las claves de su rotundo éxito a la planificación y la autenticidad de todo el contenido que desarrollan. “Somos fútbol 100%, amamos este deporte, eso es indudable, pero el crecimiento viene dado por tener un plan claro, una filosofía, una visión y una misión que se mantiene en todo el contenido que creamos. Ofrecemos mucho contenido y todo lo hacemos nosotros, siempre son noticias positivas, no tomamos partido y nos remitimos a los hechos. Eso, unido a un diseño gráfico atractivo, es lo que gusta a la gente”.
433: The Home of Football está presente ahora mismo en Instagram, Facebook, Twitter, TikTok, YouTube y Snapchat, siendo en la primera de estas redes donde se concentra la mayor comunidad de seguidores. “En Instagram somos la comunidad de fútbol más grande, con un alcance que está creciendo orgánicamente con aproximadamente 45.000 nuevos seguidores cada día, aunque las cifras también crecen muy rápido en TikTok”. Pero lo mejor está aún por llegar. “Estamos trabajando en el desarrollo de nuestra propia aplicación 433 porque teniendo nuestra propia infraestructura no dependemos de ningún otro canal; ahí es donde reside nuestra fuerza, en la tecnología”, explica David Dwinger.
La primera versión de la aplicación está ya disponible para descargar, pero será en el Mundial de Fútbol de Qatar cuando la implementarán a nivel mundial. “La aplicación 433 ofrece un canal adicional y será muy diferente a lo que hacemos en redes sociales. Es ahí donde estamos ahora concentrados. Queremos brindar a los fanáticos del fútbol de todo el mundo la oportunidad de convertirse en ‘433 creators’. Suena más fácil de lo que es porque implica mucha tecnología detrás. Es todo un proceso en el que estamos trabajando para hacerlo bien”.
Disponer de la tecnología que te permita ofrecer un contenido único es lo más complicado y en 433 la tienen en casa a través del equipo de JOGO. “Además de la propia app, trabajamos con inteligencia artificial y visión artificial (computer vision), con lo que podemos mostrar las cualidades de un jugador, su manejo del balón, la frecuencia de toques, etc. Usaremos toda esa tecnología para crear contenido único”, explica David.

Con casi 80 millones de seguidores y 5.000 millones de impresiones, 433 The Home of Football no tiene rival en Instagram.
433 cuenta con unos 45 creativos, entre personal de su sede en Ámsterdam y freelance de diferentes países, que trabajan el contenido de forma exquisita partiendo de la base que “la fuente es siempre la misma, pero la manera en que muestras ese contenido es lo realmente atractivo. Para contar una historia puedes lanzar un video corto en TikTok, un bonito infográfico en Instagram y otro vídeo más extenso a través de la aplicación. Nos siguen muchos futbolistas profesionales, les gusta cómo mostramos el contenido y lo publican en su propia cuenta de Instagram. Nuestro alcance es enorme”.
“Somos fútbol 100%, amamos este deporte, eso es indudable, pero el crecimiento viene dado por tener un plan claro, una filosofía, una visión y una misión que se mantiene en todo el contenido que creamos”
Actualmente, 433: The Home of Football tiene alianzas con los 100 mejores clubes de fútbol a nivel mundial y colabora con marcas deportivas de renombre. “Todo surge del fundador Rogier Deelstra y Juramy, la empresa matriz fundada por Demy de Zeeuw, Juul Manders y Ralph de Geus, y consta de tres marcas: BALR. (marca de ropa), Wannahaves (agencia de social brand) y 433 (contenido de fútbol). Las tres se retroalimentan y salen reforzadas. Muchas marcas y, sin duda las deportivas, pueden beneficiarse de nuestro alcance. Nunca hacemos publicidad plana, creamos branded content, y eso es lo que buscan las marcas porque es contenido auténtico y lo que realmente funciona”, señala David Dwinger.