Un enfoque salutogénico del bienestar

noviembre 3, 2023

Un enfoque salutogénico del bienestar

Steve Johnson, co-director docente del programa ‘Liderar desde la Autoconciencia’, destaca la importancia de adoptar un enfoque salutogénico para protegernos contra los inevitables factores de estrés y desafíos de la vida

Hay tres formas de concebir la salud:

 

  • Un enfoque patogénico: La ausencia de discapacidad, enfermedad y muerte prematura.
  • Un enfoque salutogénico: La presencia de estados positivos de las capacidades y el funcionamiento humanos en la cognición, el afecto y el comportamiento.
  • Un enfoque de estado completo: La presencia de un estado positivo de las capacidades y el funcionamiento humanos, así como la ausencia de discapacidad, enfermedad o dolencia.

Gran parte de nuestra atención en el mundo occidental se ha centrado en un enfoque patogénico. Este enfoque ha llevado a dedicar enormes recursos financieros, humanos y de investigación a resolver nuestros problemas y retos de salud, con un éxito desigual en cuanto a resultados humanos y rentabilidad de las inversiones realizadas.

“Desarrollar un enfoque salutogénico del bienestar no sólo conduce a una mayor calidad de vida y felicidad, sino que también favorece nuestra capacidad para sortear los inevitables altibajos de la vida y los factores de estrés”

Por el contrario, un enfoque salutogénico del bienestar tiene como objetivo prevenir la mala salud o la enfermedad, o incluso la muerte prematura, mediante el desarrollo de los conocimientos, las habilidades y las capacidades humanas positivas y el funcionamiento de la cognición, el afecto y el comportamiento.

Desarrollar estas capacidades humanas positivas no sólo conduce a una mayor calidad de vida y felicidad, sino que también favorece nuestra capacidad para sortear los inevitables altibajos de la vida y los factores de estrés.

El sociólogo médico Aaron Antonovsky articuló por primera vez un enfoque salutogénico centrado en el desarrollo de capacidades en tres áreas clave, que denominó ‘Sentido de la Coherencia’.

  • Comprensibilidad: se refiere a la capacidad de una persona para comprender el mundo y dar sentido a sus experiencias. Implica tener una visión coherente y consistente del mundo y sentir que las cosas son predecibles y comprensibles.
  • Manejabilidad: se refiere a la creencia de una persona en su capacidad para afrontar retos y factores estresantes. Las personas con un alto sentido de la manejabilidad sienten que tienen los recursos y las habilidades para hacer frente a las dificultades de la vida.
  • Significado: se refiere a la percepción de que la vida tiene un propósito y un significado. El sentido de la vida da a las personas una razón para adoptar comportamientos que promueven la salud y el ejercicio de cuidarse.

Un enfoque salutogénico del bienestar

Además del Sentido de Coherencia, un enfoque salutogénico también aboga por desarrollar recursos generales y específicos para ayudar a combatir los factores que causan estrés y altibajos de la vida.

Algunos de estos recursos pueden ser: desarrollar una mayor conciencia de uno mismo a través de la exploración de los valores, los puntos fuertes del carácter, las pasiones y los intereses vitales; prácticas saludables de bienestar psicosocial; apoyo y relaciones sociales saludables; profundizar en nuestro sentido de la espiritualidad y en el conocimiento de nuestra/s cultura/s; desarrollar rituales y prácticas de enraizamiento consciente, y desarrollar una orientación general de salud preventiva.

Con estas herramientas en nuestro kit de bienestar salutogénico no sólo mejoramos nuestro sentido de la coherencia, sino que somos más capaces de protegernos a nosotros mismos y a los demás contra los inevitables factores de estrés y desafíos de la vida, y también de prosperar en el proceso.

En Liderar desde la Autoconciencia nos centraremos en ayudar a los participantes a desarrollar un kit de herramientas de bienestar salutogénico basado en la evidencia y crear su propio plan de bienestar salutogénico personal.

Creemos que adoptar una perspectiva salutogénica del bienestar es la mejor manera de empoderar a individuos y grupos, para toda la vida.


Un enfoque salutogénico del bienestar.Steve Johnson es director general de Wellbeing Science Institute y co-director docente de ‘Liderar desde la autoconciencia’, un programa que Johan Cruyff Institute y Wellbeing Science Institute impartirán conjuntamente a partir de febrero de 2024.

Liderar desde la autoconciencia’ es un innovador programa de liderazgo que se centra en áreas clave de la neurociencia moderna para ayudar a los líderes a desarrollar e integrar un conjunto de herramientas emocionales en su práctica del liderazgo.

INFORMACIÓN SOBRE

Liderar desde la autoconciencia

Un innovador programa que gira en torno a la mentalidad, los atributos y las capacidades necesarias para destacar como líderes y modelos de conducta en la industria del deporte y la empresa. ‘Leading with Self-Awareness’ se impartirá en inglés, de febrero a agosto 2024, en modalidad semipresencial, y estará compuesto por seis módulos: 2 módulos presenciales en nuestros campus de Ámsterdam y Barcelona, y 4 módulos online. El programa ha sido diseñado para entrenadores, directivos y líderes que comprenden la relevancia de una nueva mentalidad, motivación y capacidades de liderazgo en el futuro del deporte y los negocios.

Más información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The Magazine