
Janneke Pieterson combina su pasión por la nutrición con el deporte de élite: es Máster en Coaching y prepara la dieta de ciclistas profesionales, judokas, luchadores y remeros
Janneke Pieterson ha conseguido combinar sus dos grandes pasiones -la cocina y el deporte- y hacerlo al más alto nivel. Porque fue entre los fogones del equipo ciclista Giant-Alpecin, ahora Team Sunweb, con el que hizo cuatro ediciones del Tour de Francia (del 2012 al 2016), donde vio claro su futuro profesional: trabajar en nutrición con deportistas. En 2014, además, decidió añadir un nuevo ingrediente a su currículum: el Máster en Coaching de Johan Cruyff Institute.
“Me decidí a hacer el Máster en Coaching para guiar mejor a mis atletas. Trabajando con deportistas jóvenes, te das cuenta de que quieren seguir una vida sana con rigurosidad, pero muchas veces no saben cómo hacerlo. La presión social que soportan es enorme. Los judokas y luchadores, así como otros deportes de categorías por peso, son los que lo tienen más complicado. Necesitan estar fuertes antes de cada competición, pero ingiriendo la menor energía posible y tienen que estar muy pendientes de su peso porque cada gramo cuenta. Los chicos de 13 años ya entran en esa batalla del peso y eso puede ser muy estresante. Quería asistir lo mejor posible a esta clase de deportistas; por eso me decidí a hacer el Máster”, explica Janneke.
El mundo del ciclismo y sus exigencias también las conoce muy bien. Trabaja con el equipo ciclista femenino WM3 y durante cuatro años siguió el día a día del equipo profesional masculino holandés Giant-Alpecin en el Tour de Francia preparando toda su dieta. “Al quemar tantas calorías, para los ciclistas profesionales la cantidad de comida y carbohidratos que toman es muy importante; al igual que las proteínas, que necesitan para una buena recuperación. Yo me aseguraba de que su comida fuera variada porque lo único que hacen estos chicos es dormir, pedalear y comer. ¡A nadie le gusta comer sólo platos de pasta! Así que cada día les daba verduras variadas (solía mezclar 10 tipos diferentes de verdura a diario) y los complementos que tomaban en el bus justo después de la etapa: desde arroz a pan de plátano, ensaladas, bizcochos de fruta, etcétera”.
Janneke se las apañaba sola en la cocina. “Era bastante duro y tenía que improvisar bastante – dice -. Dos horas antes de que despertaran, yo ya estaba en la cocina horneando el pan y preparando el desayuno y, seguidamente, toda la comida para después de la etapa. Ahora incluso tengo mi taller en Utrecht, donde cocino, doy consejos, hago presentaciones y talleres y sesiones de coaching con muchos deportistas”.
Janneke también colaboró el año pasado en la preparación para los Juegos Olímpicos de Río, “cocinando para los deportistas de remo holandeses. Y este año voy a trabajar de nuevo con los de remo y con ciclistas. Además, voy a poner en marcha mi propio estudio con especial atención a talleres de nutrición para deportistas. ¡Será muy divertido y al mismo tiempo, perfecto para hacer ‘team building’!”
MASTER UNIVERSITARIO EN
Gestión Deportiva Online
El objetivo principal del Máster Universitario en Gestión Deportiva, vinculado a la Facultad de Economía y Empresa de la Universitat Autònoma de Barcelona, es acompañarte en tu desarrollo como profesional integral de la gestión deportiva y capacitarte en la utilización de los instrumentos de gestión para reconocer oportunidades de negocio, establecer estrategias, anticiparte a los cambios, optimizar recursos y analizar la información con criterio.
Inscripciones abiertas
Una actividad muy interesante para team building pero interesante para entrenar a equipos de trabajo en confianza y seguridad donde se valore a cada uno de los integrantes del equipo y su labor correspondiente.