Títulos Universitarios (oficiales)

Los títulos universitarios (oficiales) cuentan con el aval de la universidad que los otorga y con el reconocimiento del Gobierno del país. Son sometidos a un completo proceso de evaluación que garantiza su calidad y que permite su inclusión en el RUCT.

Títulos propios

Los títulos propios son avalados por el prestigio de la universidad o centro formativo que los otorga.


¿Cuáles son las principales diferencias entre máster oficial y máster propio?

1. Reconocimiento en el mercado de trabajo:

El reconocimiento en el mercado de trabajo de un máster depende tanto del prestigio que tenga la institución que lo otorga (la UAB es una universidad líder en rankings internacionales y Johan Cruyff Institute es un centro de referencia en formación en gestión deportiva) como del prestigio del máster en su ámbito (que vendrá dado por los profesores que intervienen, las asignaturas cursadas, el número de ediciones del programa, etc). En general, las empresas no tienen en cuenta si el título es oficial o propio cuando contratan a un profesional, sino el prestigio que tiene el programa y el hecho de que aporte al estudiante los conocimientos y las habilidades que exige el perfil que estén buscando. El prestigio de un máster depende en gran medida de la labor que haya hecho este programa en su sector y, sobre todo, de si lo recomiendan los antiguos alumnos o docentes que la imparten.

2. Acceso a un doctorado:

Para acceder a un doctorado en el sistema de educación superior europeo, es requisito necesario haber realizado un máster universitario (oficial) o equiparable (por ejemplo, un máster de otro país que en dicho país habilite para acceder al doctorado). Sin embargo, adicionalmente, cada programa de doctorado especifica los requisitos para su acceso, pudiendo solicitar aspectos adicionales al título de máster oficial (formación en investigación, superar un proceso específico de admisión,etc).

3. Reconocimiento en otros países:

En el espacio europeo de estudios superiores (EEES), la acreditación de los másteres universitarios (oficiales) son reconocidos en todas las universidades de todos los países de la Unión Europea. El reconocimiento de másteres propios no viene determinado por aspectos regulatorios. En terceros países, es la legislación de cada país la que puede habilitar o no el reconocimiento de los títulos europeos tanto en relación a los másteres oficiales como a los propios.

4. Profesores universitarios y profesionales del sector:

La docencia del Máster Universitario en Gestión Deportiva está impartida por una combinación de profesores doctores universitarios junto con profesionales del sector, que añaden valor al programa. Los másteres propios, en cambio, incorporan generalmente al equipo docente de Johan Cruyff Institute junto con otros profesionales del sector.

5. Orientación práctica y prácticas en empresas:

Nuestros másteres propios incorporan la posibilidad de hacer prácticas extracurriculares (optativas y voluntarias), mientras que el máster universitario (oficial) incorpora la opción de hacer prácticas tanto curriculares como extracurriculares. Todos nuestros másteres incorporan profesionales del sector que aportan a la docencia la orientación profesionalizadora que demanda el mercado laboral.


El Máster Universitario en Gestión Deportiva, es un título oficial que ofrece la Universitat Autònoma de Barcelona en impartición conjunta con el Johan Cruyff Institute.

La UAB es una universidad pública y líder que imparte una docencia de calidad, diversificada, multidisciplinaria y flexible, ajustada a las necesidades de la sociedad y adaptada a los nuevos modelos de la Europa del conocimiento.

El reconocimiento internacional de la UAB se puede ver claramente en su posición líder en los principales rankings universitarios internacionales. Así, la UAB se encuentra entre las punteras de España en rankings mundiales como el QS World University Rankings (QS WUR), el Times Higher Education World University Rankings (THE WUR) y el Academic Ranking of World Universities (ARWU), y ocupa una posición destacada a nivel mundial entre las universidades jóvenes según las clasificaciones específicas para universidades de menos de 50 años elaboradas por QS y Times Higher Education.


Títulos propios de Johan Cruyff Institute:

Títulos oficiales de Johan Cruyff Institute: