
Johan Cruyff Institute, patrocinador oficial de Fitur 2024, incorpora a su oferta de formación en gestión deportiva un diploma y curso especializado en turismo deportivo, así como las Cruyff Institute Sport Xperiences
Diez de cada cien personas que planifica un viaje de ocio lo hace por motivos deportivos y esa es una tendencia que, lejos de responder a una moda, seguirá creciendo en los próximos años. Johan Cruyff Institute, como escuela de negocios dedicada exclusivamente a la gestión deportiva en todas sus áreas, estará presente en la vertical dedicada al deporte de Fitur Sports 2024, que se celebrará del 24 al 28 de enero en IFEMA Madrid, para dar a conocer su extensa experiencia en el sector.
Según el informe elaborado por Spsg Consulting, ‘Football & Tourism Report’, las previsiones apuntan a que el turismo deportivo crecerá un 12% en los próximos tres años, alcanzando un volumen de negocio de alrededor de 650 millones de euros a nivel global. El fútbol sigue siendo un reclamo de máximo interés para visitantes de otros países, pero son muchos y variados los deportes que suponen una interesante fuente de ingresos para la economía local. Los eventos deportivos requieren de una gestión estratégica que satisfaga los intereses de todos los grupos de interés involucrados, una cadena que va desde la propia organización del evento hasta la experiencia del fan, ya sea como espectador o como participante.
En su segunda edición, FITUR Sports experimenta un importante crecimiento en línea a la importancia del turismo deportivo en España y en el mundo, consolidándose como la cita presencial del año imprescindible por su máximo interés entre los principales actores, entidades y profesionales que conforman la industria turística y deportiva.
View this post on Instagram
Para ello, ha ampliado su calendario a tres jornadas en los días profesionales (del 24 al 26 de enero) y presenta un programa de ponencias y mesas redondas protagonizadas por los mejores expertos del turismo y el deporte, que abordarán los temas acuciantes y últimas tendencias del sector, creando espacios en los que compartir conocimientos y generar oportunidades de negocio.
Paralelamente, los profesionales podrán interactuar en la zona de networking, con mesas de expositores y reuniones de trabajo. Es aquí donde podrán entrar en contacto con los profesionales de Johan Cruyff Institute para conocer su oferta formativa, como el Diploma Especializado y el curso de turismo deportivo online ofrecido en español y en inglés, o las Cruyff Institute Sport Xperiences, un programa hecho a medida que, ya sea a través de viajes de estudio, de incentivo, de entrenamiento o competición, participación en eventos deportivos o viajes de ‘team building, tienen como objetivo combinar el deporte con objetivos empresariales y/o académicos.
Fitur Sports 2024 dedicará su agenda de este año a tres actividades diferenciadas:
- Deporte Outdoor: tendencias en turismo deportivo activo y de aventura, la gestión de destinos o la gestión de los fondos Next Generation, hasta el desarrollo y la comercialización de productos impulsores de los destinos turístico-deportivos.
- Deporte de Competición: necesidades de los deportistas y equipos profesionales y de élite desde distintos puntos de vista como el turismo deportivo en ciudades, el impacto de las ligas profesionales, los viajes de equipos profesionales, los viajes por motivos médico-deportivos, las tendencias en organización y comercialización de training camps y torneos, los modelos de hoteles y los resorts deportivos del futuro.
- Eventos Deportivos & Sports Business Travel: grandes eventos deportivos orientados tanto al público de espectáculos deportivos como de deporte participativo, como las maratones. También se analizarán las tendencias en marketing deportivo y los viajes corporativos del segmento MICE de carácter deportivo.