
Sarina Wiegman habla, en una entrevista exclusiva para el programa Total Football de Sky Sports, de la inspiración que ha supuesto Johan en su exitosa carrera como jugadora y entrenadora de fútbol femenino
Johan Cruyff Institute y la Cruyff Foundation organizaron, el pasado 21 de septiembre, el primer Cruyff Legacy Summit, un evento multitudinario para rendir homenaje a la figura de Johan y su legado social, en el año en que hubiera cumplido 75 años de edad. Sarina Wiegman fue una de las protagonistas. La doble campeona de Europa de Fútbol Femenino y embajadora de la Cruyff Foundation, habló de liderazgo y de la enorme influencia de Johan en su carrera futbolística, en una entrevista en exclusiva para el programa ‘Total Football’ de Sky Sports, partner oficial del Cruyff Legacy Summit.
Sarina, primero como jugadora y posteriormente como una de las entrenadoras más exitosas del futbol femenino, reconoce en su estilo de juego esos principios que aprendió de Johan y otros entrenadores holandeses, el sello del fútbol holandés que apuesta por el dinamismo y el juego de posesión. Y espera que las nuevas generaciones se beneficien del buen momento del fútbol femenino para tener más y mejores oportunidades de desarrollo.
¿Recuerdas tu primer encuentro con Johan?
Sí, le conocí cuando tenía 13 años y él hacía un programa, llamado Cruyff & Co., en el que se invitaba a equipos a una sesión de entrenamiento con él y posteriormente se ofrecía en televisión. Fue en la época en la que por primera vez hubo una selección femenina; hasta entonces no existía. Ahí empezó todo, él nos invitó a una sesión y tuve la oportunidad de entrenar con él. Nunca lo olvidaré.
¿Hasta qué punto dirías que su filosofía y principios han marcado tu forma de ver el fútbol?
Creo que cuando se habla de ‘Fútbol Total’, por supuesto, se habla de él. Creo que es en parte el método holandés, de cómo has crecido en esa filosofía holandesa. Y yo crecí en la filosofía del fútbol holandés, así que forma parte de mí, no sólo por Johan Cruyff, sino también por otros grandes entrenadores holandeses. Es la forma en que crecimos. Cuando jugabas en equipos, o con la selección, tienes a entrenadores que también se han desarrollado a partir de esa filosofía, que también es la mía. El Fútbol Total de los holandeses responde a un juego muy dinámico, muy creativo, se trata de cambiar las posiciones de los jugadores, de modo que, aunque seas defensa, puedes ir al ataque o tener una contribución en el ataque, cosas así. Básicamente, es un juego muy creativo.
“Hablar de Fútbol Total es hablar de Johan y de otros grandes entrenadores holandeses que han crecido en esa filosofía de juego dinámico y creativo”
Si Johan hubiera visto tus partidos con la selección inglesa en la Eurocopa 2022, ¿qué elementos le habrían hecho sonreír? ¿Con cuáles crees que se habría identificado?
Creo que con el equipo y su unión; con la alegría y la energía con la que jugamos. Y espero que hubiera podido ver que intentamos poner en práctica ese juego de posesión y de dinamismo. Eso es realmente lo que espero.
En partidos complicados, ¿hasta qué punto hay que buscar el equilibrio entre aplicar tu estilo de juego y responder al del adversario, especialmente contra equipos difíciles como Alemania?

Sarina Wiegman, en rueda de prensa. Imagen: James Boyes via Wikimedia Commons.
Creo que nuestro estilo es mirarnos siempre primero a nosotras mismas, ¿cómo queremos jugar? ¿Cuáles son nuestros principios? Así empezamos a trabajar el año pasado, en septiembre, y es lo que seguimos haciendo. Los fundamentos están ahí. Simplemente construimos y seguimos creciendo sobre los fundamentos del equipo y aportando esos principios y todos los elementos del juego: la posesión, la posición y los momentos de transición. A partir de ahí, nos fijamos en nuestras rivales, en quiénes tenemos enfrente y qué esperamos de ellas. De ahí surgen pequeños detalles a partir de los que tratamos de averiguar cuáles son sus puntos fuertes, cuáles son las debilidades potenciales, para explotarlas. Eso es lo que hacemos, pero se trata de un equilibrio. Al final, siempre prevalece el cómo podemos hacer nuestro mejor juego y aplicar pequeños detalles tácticos para explorar las debilidades del rival y limitar sus puntos fuertes.
“Hemos aprendido muchas cosas; lo que necesitamos son grandes rivales”
La gente dice que se aprende más de las derrotas que de las victorias. Para ti debe ser un problema porque no has perdido como seleccionadora de Inglaterra. Pero, ¿qué has aprendido en estos 22 partidos?

Sarina fue elegida ‘entrenadora del año’ en la temporada 2021-22.
Hemos aprendido muchas cosas. Creo que lo que necesitamos son grandes rivales. Disputamos la Arnold Clark Cup, la Eurocopa y jugamos contra Estados Unidos y aprendimos mucho de esos partidos. No sólo hay que fijarse en el resultado, sino en cómo juegas. En la Arnold Clark, sin ir más lejos, tuvimos partidos muy duros de los que aprendimos mucho. Durante los encuentros de preparación, el partido contra Países Bajos fue también muy complicado. Ese fue un gran momento de aprendizaje para nosotras, y lo aprovechamos. Y aunque ganamos ese partido con un resultado muy bueno, hubo un par de momentos en los que quedamos expuestas y fue una buena lección. Hemos aprendido mucho.
Fue un punto de inflexión, ¿no crees?
Creo que fue un momento importante, sí. Y luego, en la Eurocopa también tuvimos momentos duros y difíciles, que superamos gracias también a esa confianza en nosotras mismas y en nuestro juego, pero tuvimos bastantes momentos de los que aprender. Al final, es muy bonito cuando se ganan esos partidos.
Pasemos a otro tema. Después de ganar la Eurocopa, disteis la cara por las nuevas generaciones pidiendo al primer ministro que garantice más oportunidades para que las chicas jueguen al fútbol. ¿Qué dice eso del carácter y la personalidad de tus jugadoras?
Dice mucho de la clase de personas que son, de su gran personalidad y de su unión como equipo. Realmente quieren marcar la diferencia en la sociedad. Y aprovecharon el impulso, lo hicieron justo después del torneo y abordaron el tema. Este grupo de jugadoras, esta generación, sabe de dónde venimos, sabemos que no se facilita el camino y sabemos a dónde queremos llegar. Ha habido un cambio en Reino Unido, también lo habrás notado. Pero éste es el momento de volver a abordar este tema, porque en realidad, si te paras a pensar en que las chicas no tienen el mismo acceso al deporte o al fútbol que los chicos, es realmente sorprendente, ¿no? Así que tenemos que cambiar eso.
“Estas jugadoras son una inspiración para nuevas generaciones y cuando eres un ejemplo, tienes que aprovechar el momento para intentar cambiar las cosas y marcar la diferencia”
Evidentemente, ahora mismo te debes a los resultados, pero ¿cuán satisfactorio sería poder transmitir ese legado?
Está claro que empiezas a jugar al fútbol porque te gusta este deporte y realmente lo disfrutas. Así que, cuando empiezas, no piensas, ‘quiero cambiar esto y esto y esto’. Pero ahora, en esa situación, todas sabemos que somos una inspiración para el país, e incluso más allá. Cuando eres una inspiración, cuando eres un ejemplo, cuando las niñas quieren llevar la camiseta, por decir un nombre, de Leah Williamson, entonces puedes marcar la diferencia. Así que, ahora, cuando tienes la oportunidad, aprovechas el momento para intentar cambiar las cosas y marcar la diferencia. Para mí, además, que viví también la experiencia con los Países Bajos, creo que esto lo mejor que he vivido a raíz de ganar el torneo.
“Ver jugar a Johan era un placer, se notaba que amaba el juego y siempre lo disfrutaba; eso es algo que siempre llevo conmigo”

Sarina es embajadora de la Cruyff Foundation.
Y para terminar, ¿qué significa Johan Cruyff para tí, para esa niña de 13 años, para la actual seleccionadora femenina de Inglaterra, para la doble campeona de Europa? ¿Qué ha significado para ti a lo largo de tu vida y de tu carrera y sigue significando?
En primer lugar, estoy muy orgullosa de que sea holandés, un icono holandés con un legado tan potente. Verlo en la televisión jugando al fútbol era un placer, pero se notaba que amaba el juego y que siempre lo disfrutaba. Eso es algo que siempre llevo conmigo.