
Omar Sameh es el fundador de Amstel City FC, un innovador proyecto que busca convertirse en el segundo club de fútbol profesional de Ámsterdam. A partir de un acuerdo de colaboración con Johan Cruyff Institute, el club potenciará la formación académica de jugadores, personal y comunidad
Con más de 800 clubes deportivos, Ámsterdam es una ciudad con una fuerte cultura futbolística y una arraigada tradición en el desarrollo de talento. Uno de los mayores símbolos de la ciudad es el Johan Cruijff ArenA, el estadio del AFC Ajax. En este contexto, Amstel City FC surge como un proyecto innovador que busca consolidarse como el segundo club profesional de Ámsterdam, combinando rendimiento deportivo, impacto social y formación académica. Omar Sameh, el fundador del club, sostiene que, en paralelo al crecimiento del club, se plantea un fuerte enfoque comunitario y de desarrollo del talento local.
A lo largo de su carrera profesional, Omar ha pasado por todos los ámbitos de la industria deportiva. Fue jugador de fútbol y, fuera del campo de juego, trabajó varios años en el marketing deportivo. Actualmente, se desempeña como Football Supply Planner en Nike. Respecto a la visión del club, Omar destaca el impacto social y comunitario que busca generar en la ciudad de Ámsterdam: “Amstel City FC es más que un club, es un lugar de aprendizaje para todas las personas involucradas. Buscamos formarlas para el futuro, para ganar no solo en el campo de juego, sino también en la vida”.
En esta entrevista, Omar explica el proyecto y la visión de Amstel City FC, así como la importancia del acuerdo de colaboración con Johan Cruyff Institute para potenciar la formación académica de jugadores, personal y comunidad del club.
¿Qué aprendizajes clave de tu experiencia como jugador profesional influyen hoy en tu liderazgo en Amstel City FC?
El fútbol profesional me ha enseñado muchas lecciones invaluables: disciplina, trabajo en equipo, resiliencia. Probablemente, el desafío más importante que enfrenté en mi carrera profesional fue muy temprano, cuando tenía 19 años, y sufrí algunas lesiones de rodilla al inicio de mi carrera. En ese momento, me faltó la orientación adecuada o el apoyo necesario para poder atravesar esa fase tan difícil. Creo que este fue uno de los principales motivos por los cuales creé Amstel City FC. No solo para ayudar a los deportistas y futbolistas jóvenes a alcanzar sus sueños, sino para que tengan la mentoría, el apoyo, la orientación y las herramientas necesarias para superar los obstáculos que enfrentan en la vida y ayudarlos a tener éxito tanto dentro como fuera del campo.

Omar Sameh (izquierda) junto con un grupo de jugadores de Amstel City FC.
Amstel City FC se ha establecido como un club innovador en Ámsterdam. ¿Cuál es la visión a largo plazo para el club y cómo estás trabajando para alcanzarla?
Nuestro objetivo es crear una institución que combine el rendimiento en el campo y la excelencia con el alcance social y comunitario, además de proporcionar igualdad de oportunidades para todos, dentro y fuera del campo.
Para que esto suceda, nos enfocamos en tres pilares básicos. El primer pilar es el desarrollo de jugadores y talentos en todos los niveles. El segundo pilar consiste en hacer crecer nuestro aspecto comunitario y nuestro impacto social. Un ejemplo de esto es nuestra iniciativa Football Fridays, una sesión de entrenamiento abierta y gratuita para quien quiera participar. Ya sea para personas experimentadas o para quienes quieran iniciarse en el fútbol, la idea es ofrecer un ambiente agradable para todos. Y el tercer pilar apunta a la difusión sostenible y el crecimiento de nuestro negocio con diferentes socios.
La colaboración que estamos anunciando con Johan Cruyff Institute es un avance muy grande para este tercer pilar. Estas iniciativas fortalecen nuestro equipo y nos alinean con nuestra visión y nuestros objetivos. Tenemos una visión muy audaz y ambiciosa, pero tenemos un equipo muy versátil y apasionado por lograrlo.

Omar Sameh (derecha) con Albert Romans, General Manager de Johan Cruyff Institute.
Como Football Supply Planner en Nike, ¿qué aspectos de tu trabajo allí has podido aplicar en la gestión y desarrollo de Amstel City FC?
Mi trabajo en Nike ha sido transformador, tanto en el aspecto personal como en el profesional. Cuando piensas en Nike, piensas en la misión de la marca: la de servir a los deportistas, a partir de la premisa de que, si tienes un cuerpo, eres deportista. Esa misión me ha inculcado valores que llevo conmigo y practico en cada aspecto de mi vida, y por supuesto, eso incluye mi trabajo en Amstel City FC.
Trabajar en una empresa líder del mercado como en una marca deportiva te enseña varias lecciones: pensar de forma decidida y actuar con valentía, y aprender a crecer, tanto tú mismo como en equipo. Y esos son los valores que trato de llevar a Amstel City FC, ya sea planificando hacia el futuro o ayudando a crecer a nuestros jugadores. Otra de las enseñanzas de Nike es siempre buscar la excelencia, y siempre hacer las cosas como el número uno. Ganar no es una opción sino un mindset en Nike, y eso es algo que tratamos de incorporar en Amstel City, tanto dentro como fuera del campo de juego.
¿Qué significa para Amstel City FC el acuerdo de colaboración con Johan Cruyff Institute y cómo esperas que esta alianza impacte en el desarrollo del club y sus valores?
Es un paso monumental para el club. Johan Cruyff Institute es sinónimo de excelencia, educación y, lo más importante, innovación en el fútbol. Estamos extremadamente orgullosos de poner nuestro nombre al lado de Johan Cruyff Institute. Creo que es una alianza que va más allá de una colaboración. Es una alianza, una visión compartida que incluye también a los estudiantes, a nuestro equipo, jugadores y personal.
Esperamos poder brindar acceso a la educación de primer nivel que ofrece Johan Cruyff Institute a todos los interesados. Como dije, es un paso más hacia nuestra visión, que se alinea perfectamente con la institución, para llevar a Amstel City al siguiente nivel. Eso nos da mucho orgullo.

Football Fridays es una una sesión de entrenamiento abierta y gratuita que organiza Amstel City FC.
En tu rol como fundador de un club de fútbol, ¿cuál es tu enfoque para identificar y desarrollar talentos jóvenes en un entorno competitivo como el de Ámsterdam?
Para nosotros está muy claro que Amstel City es más que un club, es un movimiento. Y también es un lugar de aprendizaje para todas las personas involucradas, para prepararlas para el futuro, para ganar no solo en el campo de juego, sino también en la vida. Buscamos inculcar esos valores a nuestros jugadores y a nuestra comunidad, para avanzar, crecer y extendernos hacia modelos más exitosos.
Una forma de hacerlo es a través de distintas iniciativas. Además del Football Fridays, que ya expliqué, llevamos adelante los Scouting Workshops. Son encuentros que reúnen a ojeadores, entrenadores y futbolistas de toda la región. El objetivo es fomentar la educación y las oportunidades en el fútbol, difundiendo tanto teoría como conocimiento práctico en materia de deporte. Buscamos que la comunidad considere a Amstel City más que un club: que sea una oportunidad de crecimiento.
Y esta asociación con Johan Cruyff Institute es un paso más para consolidar nuestra misión y nuestro crecimiento de cara al futuro. De esta forma, podemos ofrecer a nuestro equipo una herramienta fundamental para ayudarlos y prepararlos para el futuro. Y eso es lo más importante para nosotros.