Las herramientas motivacionales del líder extraordinario

octubre 20, 2023

Las herramientas motivacionales del líder extraordinario

Un líder extraordinario crea entornos que permiten a su equipo dar lo mejor de sí mismos en cualquier situación. Steve Johnson, co-director docente del programa ‘Liderar desde la autoconciencia’ nos da las claves para identificarlos

Los líderes extraordinarios no sólo permiten que los demás den lo mejor de sí mismos, sino que crean el entorno necesario para que puedan hacerlo de forma regular, en diferentes situaciones, contextos e incluso en distintas culturas. Son ganadores natos, profesionales con un alto rendimiento y entrenadores de éxito. La pregunta es: ¿qué hacen los líderes extraordinarios que muchos otros líderes no hacen?

1. Disponen de un marco para comprender sus propios valores personales y los de los demás.

Los valores personales son nuestra visión del mundo, la lente a través de la cual vemos y juzgamos el mundo. Son nuestros principios, nuestras normas o cualidades que consideramos valiosas o deseables. Nuestros valores personales marcan nuestra toma de decisiones y nuestro comportamiento, y a menudo, influyen en nuestras emociones y sentimientos.

Los líderes extraordinarios no sólo comprenden sus valores personales, sino que entienden que los valores personales de los demás puedan diferir de los suyos. Se esfuerzan por comprender la visión del mundo que tienen los demás y por comunicarlas, directa o indirectamente, a los miembros de su equipo.

“Un aspecto clave que diferencia a los líderes extraordinarios es que entienden que los valores de su organización pueden diferir de los de sus empleados”

Un aspecto clave que diferencia a los líderes extraordinarios es que entienden que los valores de su organización pueden diferir de los de sus empleados.  Por ello, no intentan imponer los valores de la organización a la fuerza, sino que tratan de alinear sus valores con los de los miembros del equipo y la organización. Celebran la coincidencia y la alineación, no la conformidad. Los líderes extraordinarios suelen co-crear un nuevo conjunto de valores aspiracionales con sus equipos.

“Los líderes extraordinarios celebran la coincidencia y la alineación, no la conformidad; hay espacio para que todos se sientan incluidos y pertenecientes a la organización, por lo que se ganan el respeto de su equipo”

Gracias a su enfoque, hay espacio para que todos se sientan incluidos y pertenecientes a la organización, por lo que se ganan el respeto de su equipo.

2. Entienden los enfoques individuales a la motivación.

Los líderes extraordinarios desean comprender la motivación humana. Son plenamente conscientes de que las recompensas externas rara vez funcionan y, en el mejor de los casos, sólo lo hacen durante breves periodos de tiempo y únicamente con determinadas personas.

Entienden que la mayoría de los líderes deben centrarse en satisfacer las necesidades psicológicas básicas de los miembros de su equipo en tres áreas clave:

  • Autonomía: dar a las personas capacidad de acción y autoridad para tomar decisiones sobre sus propios objetivos y comportamientos.
  • Capacidad: ser eficaz para desenvolverse en el mundo y en su trabajo, dominando el conocimiento y las habilidades que tanto ellos como los demás valoran.
  • Relación: la necesidad de sentirse conectado con los demás, de apreciar y cuidar, y de ser apreciado y cuidado. Se refiere al desarrollo de relaciones seguras y satisfactorias con los demás.

Los líderes extraordinarios también entienden que estos enfoques en la motivación humana son muy individualistas y pueden funcionar en determinados contextos y con determinadas personas, pero no con otras. Entienden que el verdadero poder de la motivación surge en grupos y equipos y puede construirse socialmente desde la base, cuando se tiene la fórmula adecuada.

“También entienden que el verdadero poder de la motivación surge en grupos y equipos y puede construirse socialmente desde la base, cuando se tiene la fórmula adecuada”

3. Sus principales herramientas de motivación son la identidad social y el liderazgo identitario.

Los líderes extraordinarios son capaces de crear una fuerte identidad social en sus grupos y equipos aplicando cuatro principios clave del liderazgo identitario:

  • Ejemplifican la autoconciencia y autenticidad y son expertos en regular su propio comportamiento para centrarse en las necesidades del grupo. Muestran un cuidado benevolente hacia el grupo, de modo que cada miembro del equipo siente que el líder se preocupa por ellos individualmente y por el grupo como un conjunto.
  • Tejen una identidad social única basada en un ambiente familiar que es relevante para todas las personas del grupo o equipo, fomentando una mentalidad de “nosotros”. Lo consiguen creando una visión convincente, estableciendo valores y normas de grupo/equipo y construyendo una alineación psicológica entre los miembros del grupo/equipo a la vez que profundizan en las relaciones con ellos. Esto crea un profundo sentido de propósito en el que todos se sienten parte de algo más grande.
  • Se comunican con sus equipos con coherencia y claridad. Están dispuestos a tomar decisiones difíciles, siempre pensando en lo que es mejor para el grupo. Delegan en sus subordinados directos, asegurándose de que siempre se transmiten los mensajes clave y se validan y refuerzan los comportamientos deseables.
  • Inculcan el sentido del “nosotros” aplicando su criterio profesional para gestionar eficazmente el rendimiento individual de sus subordinados directos y de los miembros de su equipo. Construyen capital social a través del desafío, el apoyo, la exigencia y la búsqueda de formas únicas de reconocer el rendimiento sobresaliente y celebrar el éxito. Sus celebraciones siempre están en sintonía con la contribución individual al grupo.

Los líderes extraordinarios son arquitectos sociales y trabajan duro para profundizar en las relaciones entre los miembros del grupo y ellos mismos. Conocen las historias de vida de los miembros de su equipo porque saben que éste es el punto de partida de la confianza.

Hacen que la gente se sienta segura, valorada y conectada, y cuando esto se combina con la pasión y la conexión emocional, se convierte en una fuerza imparable.

“Hacen que la gente se sienta segura, valorada y conectada, y cuando esto se combina con la pasión y la conexión emocional, se convierte en una fuerza imparable”

Así pues, la próxima vez que veas a un ganador nato, a un profesional excelente o a un entrenador de éxito recibiendo un trofeo, un galardón o un elogio, observa atentamente lo que dice.

Me atrevo a decir, sin miedo a equivocarme, que muy probablemente elogien al grupo, destacando muchos de sus atributos especiales y cómo esta combinación especial de personas, este equipo, este grupo, marcó la diferencia y eso les llevó al éxito. El líder extraordinario nunca aceptará que todo gire alrededor de sí mismo.


Las herramientas motivacionales del líder extraordinario

Steve Johnson es director general de Wellbeing Science Institute y co-director docente de ‘Liderar desde la autoconciencia’, un programa que Johan Cruyff Institute y Wellbeing Science Institute impartirán conjuntamente a partir de febrero de 2024.

Liderar desde la autoconciencia’ es un innovador programa de liderazgo que se centra en áreas clave de la neurociencia moderna para ayudar a los líderes a desarrollar e integrar un conjunto de herramientas emocionales en su práctica del liderazgo.

INFORMACIÓN SOBRE

Liderar desde la autoconciencia

Un innovador programa que gira en torno a la mentalidad, los atributos y las capacidades necesarias para destacar como líderes y modelos de conducta en la industria del deporte y la empresa. ‘Leading with Self-Awareness’ se impartirá en inglés, de febrero a agosto 2024, en modalidad semipresencial, y estará compuesto por seis módulos: 2 módulos presenciales en nuestros campus de Ámsterdam y Barcelona, y 4 módulos online. El programa ha sido diseñado para entrenadores, directivos y líderes que comprenden la relevancia de una nueva mentalidad, motivación y capacidades de liderazgo en el futuro del deporte y los negocios.

Más información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

The Magazine