La red académica de Cruyff Education desembarca en los Juegos Olímpicos París 2024

julio 26, 2024

Cruyff Education's academic network disembarks at the Paris 2024 Olympic Games

Más de 40 alumnos y exalumnos de Johan Cruyff Institute, Johan Cruyff Academy y Johan Cruyff College competirán en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París

Los Juegos Olímpicos, la cita por excelencia del deporte mundial, comenzarán en la ciudad de París. Anunciado originalmente el 31 de julio de 2017, se trata de la XXXIII Olimpiada. La competencia se realizará del viernes 26 de julio al domingo 11 de agosto. Además, los Juegos Paralímpicos de París se celebrarán del miércoles 28 de agosto al domingo 8 de septiembre de 2024. Esta será la segunda ciudad (junto a Londres) en albergar tres veces los Juegos Olímpicos, tras 1900 y 1924, por lo que se marca el centenario de los últimos Juegos Olímpicos realizados en tierra parisina.

Algunos de los deportistas de élite de la red académica de Cruyff Education dejan temporalmente las aulas para centrar toda su atención en la máxima competición. De todos los deportistas que coincidirán en las sedes y en la Villa Olímpica, unos 40 de ellos tendrán, además de sus sueños puestos en la lucha por las medallas, algo más en común: son miembros de la “Cruyff family”. En este artículo destacamos las historias de algunos de los miembros de la comunidad académica de Cruyff Education que participarán en París 2024.

Noortje y Bregje de Brouwer: dos hermanas y una misma pasión por el deporte

La red académica de Cruyff Education desembarca en los Juegos Olímpicos París 2024

Noortje y Bregje de Brouwer en el Campeonato Mundial de Natación 2019.

Hermanas gemelas y dúo de natación sincronizada, Noortje y Bregje de Brouwer son estudiantes de Johan Cruyff Academy Ámsterdam. Su carrera en el deporte de alto rendimiento comenzó desde que eran pequeñas y las llevó a participar en distintas competiciones internacionales. Este año, en Doha, se convirtieron en el primer dúo holandés en ganar una medalla de plata en los Campeonatos del Mundo. Como resultado, también ganaron el billete para los Juegos Olímpicos de París.

Su camino no ha sido siempre fácil. En los Juegos Olímpicos de Tokio terminaron novenas, y debido a una lesión en el hombro, Noortje no pudo entrenar durante un año y medio. Bregje se vio obligada a nadar con otra compañera. Ambas están muy contentas de volver a ser un dúo en el agua. “Con mi hermana, no tengo que pensar durante una semana de entrenamiento de 35 horas cómo aporto algo, no tengo que ser educada. Por todos los años que llevamos juntas entrenando, tenemos una misma forma de movernos y de entendernos. Eso es algo que nunca tuve con otra compañera”, afirma Bregje en una entrevista para HvA, la universidad anfitriona de Johan Cruyff Academy Ámsterdam, donde estudian ambas hermanas.

Cada una de las hermanas conoce su fortaleza: Noortje destaca por su resistencia mental y Bregje por su fuerza física. Durante las partes más duras de su entrenamiento, Noortje era la que alentaba. “¡Vamos, podemos hacerlo!”, le decía a Bregje para motivarla. Ahora, debido a su lesión, Noortje cuenta que tiene que ponerse al día: “No es que haya perdido la confianza, pero por eso siento una presión extra. Y por eso, ahora es Bregje la que tiene que tirar un poco de mí y decirme que las cosas van a ir bien”.

Esther Jaumà, su entrenadora, fue seleccionadora del equipo olímpico de España. Noortje y Bregje confían ciegamente en su criterio: “Si ella ha planeado para el día hacer tres horas de acondicionamiento, entonces eso es lo que tenemos que hacer. Esther no permitiría que participemos en una competición sintiéndonos inseguras. Le estamos muy agradecidas por ello”.

La relajación es fundamental para soportar las duras sesiones de entrenamiento y las competiciones. Para relajarse, Noortje y Bregje viajan frecuentemente a visitar a su familia y amigos. Otra forma de relajarse es el estudio. “Estudiar nos ayuda a desviar la atención del deporte de alto rendimiento. Ahora estamos en nuestro año de graduación, nuestro quinto año, probablemente habrá un sexto año. Sin duda será duro, con muchos retos adicionales. Pero eso nos gusta”, dice Bregje.

Xena Wimmenhoeve: a la búsqueda de su segunda medalla de oro en los Paralímpicos 2024

La red académica de Cruyff Education desembarca en los Juegos Olímpicos París 2024

Xena Wimmenhoeve es miembro del equipo nacional de baloncesto femenino en silla de ruedas de los Países Bajos. Foto: Ilse Schaffers/Orange Pictures.

Estudiante de primer curso en Johan Cruyff Academy Ámsterdam, Xena Wimmenhoeve forma parte del equipo que ganó el oro en baloncesto en silla de ruedas en los Juegos Paralímpicos de Tokio. Las expectativas de defender con éxito el título en París 2024 son altas, tanto entre el público como entre las jugadoras. “Estoy viviendo un momento ajetreado y emocionante. En junio, todas teníamos compromisos con nuestros clubes, de trabajo o de estudio. Pero a partir de julio, todo gira en torno a los Juegos. Es estupendo ver cómo todo el mundo está plenamente comprometido para prepararse de forma óptima”, afirma Xena.

“En agosto, durante la preparación, entrenamos tres o cuatro veces por semana con el equipo holandés, dos veces al día durante dos horas. También tenemos algunos partidos de práctica, uno de ellos contra Alemania, que quedó cuarta en Tokio 2021. Son momentos cruciales para afinar nuestras estrategias y prepararnos para la competición real”, explica Xena. El equipo femenino de baloncesto en silla de ruedas de Holanda también tiene programado un partido de entrenamiento contra Estados Unidos. Xena destaca la importancia de este partido: “De esta forma, podemos poner a prueba nuestras habilidades contra uno de nuestros mayores competidores en una situación de juego realista. Es estupendo formar parte de un proyecto con tanto empuje y un equipo tan entregado”.

Herman Kruis: el camino del equipo indio de hockey a París 2024

Comité de selección de Hockey India para las Pruebas Olímpicas (24 de junio de 2024). Herman Kruis en el medio con el entrenador Craig Fulton a su lado.

Comité de selección de Hockey India para las Pruebas Olímpicas (24 de junio de 2024). Herman Kruis en el medio con el entrenador Craig Fulton a su lado.

El 27 de julio, el equipo de hockey masculino de la India debutará en los Juegos Olímpicos París 2024 frente a Nueva Zelanda. El Director de Alto Rendimiento de Hockey India, Herman Kruis, fue gerente de Johan Cruyff College Roosendaal hasta 2023. Allí, ayudó a deportistas a combinar su carrera con una educación. Como embajador de Cruyff Education, Kruis sigue comprometido con la doble carrera y con la creación de un entorno en el que los mejores deportistas puedan desarrollar todo su potencial. Durante París 2024, Herman Kruis trabajará con el personal del equipo, asistirá a los partidos y participará en la selección de jugadores.

El objetivo del equipo, según Herman Kruis, es obtener alguna medalla. Sin embargo, admite que será difícil. “Hay varios equipos muy competitivos, como Holanda, Australia, Bélgica o Argentina. Para nosotros es muy importante superar la fase de grupos. Los rivales de las siguientes fases dependen de la clasificación. Por lo tanto, el primer partido contra Nueva Zelanda es muy importante. Cada partido requiere mucho trabajo y tomar decisiones hasta en los más mínimos detalles”, afirma.

La red académica de Cruyff Education desembarca en los Juegos Olímpicos París 2024

POSGRADO EN

Gestión Deportiva Online

El Posgrado en Gestión Deportiva es un programa de 7 meses de duración que profundiza en los aspectos fundamentales de la gestión aplicada al deporte, ofreciendo conocimientos y experiencias que te ayudan en tu desarrollo como profesional del deporte. El objetivo principal del Posgrado en Gestión Deportiva es formarte como profesional de la gestión deportiva y capacitarte en la utilización adecuada de los instrumentos de la gestión estratégica, el marketing deportivo, la gestión financiera y la gestión de equipos humanos.

Más información

The Magazine