Johan Cruyff Institute apoya la iniciativa de sus estudiantes en gestión deportiva en la organización de un evento de pádel que engloba formación y dinámica de equipo
Una de las primeras impresiones que se lleva el estudiante de Johan Cruyff Institute al inicio de un programa de máster o posgrado es que esto no va de memorizar conceptos teóricos sobre gestión deportiva. Va de ir descubriendo todas las posibilidades que ofrece la industria del deporte y prepararse para liderar proyectos de gestión. En ese aprendizaje continuo es imprescindible la iniciativa, el trabajo en equipo y el apoyo de la institución.
Los estudiantes de Johan Cruyff Institute decidieron pasar a la acción y organizar una jornada diferente, al estilo de las que acostumbran a asistir por invitación del centro. Junto a un grupo de compañeros de clase, Pablo Martín, estudiante del Máster Universitario en Gestión Deportiva, lideró la organización de una divertida jornada en la histórica montaña de Montjuïc: ruta por las instalaciones más emblemáticas de la zona olímpica, torneo de pádel en el CN Montjuïc, y charla por parte del presidente de la Asociación Catalana de Pickleball, Alejandro Jiménez Iriberri, sobre los secretos de esta nueva disciplina deportiva que, uniendo elementos del bádminton, el tenis de mesa y el tenis, está arrasando en Estados Unidos.
“La idea de organizar el torneo surgió de manera muy esporádica, orgánica y natural. Al final, somos unos 20-30 estudiantes entre los másteres de gestión deportiva, el universitario y el semipresencial, que hemos hecho buen grupo y decidimos realizar algún tipo de actividad”, explica Pablo. La diversidad y la mezcla de procedencia de los estudiantes de máster fue, de algún modo, el componente clave para preparar una actividad que fomentara su integración. “Dentro del grupo hay muchos estudiantes, sobre todo de Latinoamérica, que están en Barcelona por primera vez y quizás no vuelvan. Quisimos aprovechar y generar, más allá de un torneo de pádel, una experiencia para ellos que uniera deporte y una parte formativa”, añade Pablo.
“La participación de Johan Cruyff Institute ha sido excepcional y también la del CN Montjuïc por cedernos las instalaciones. Un evento así fomenta lo que quiere transmitir el centro: conocimiento y valores a través del deporte y la gestión deportiva” – Pablo Martín, estudiante del Máster Universitario en Gestión Deportiva
El CN Montjuïc cedió amablemente sus instalaciones para la organización del torneo, en formato ‘americana’, y Johan Cruyff Institute se encargó del branding y los premios: welcome pack con camiseta para todos los participantes; chaquetas para la pareja ganadora, sudadera para la finalista y camiseta para los terceros clasificados. “La participación de Johan Cruyff Institute ha sido excepcional. Cuando surgió la propuesta, en seguida me dieron luz verde, tanto Johan Cruyff Institute como el propio club, el CN Montjuïc, a quien agradezco el habernos cedido las instalaciones. Al final, creo que fomenta muchos los valores que nos quieren transmitir desde el centro: conocimiento y valores a través del deporte y la gestión deportiva”, asegura Pablo.