El TRAM Barcelona Open 2023, que en su sexta edición alcanzó la máxima categoría del tenis internacional en silla de ruedas (ITF1), concedió dos becas para estudiar el Posgrado en Gestión Deportiva Online de Johan Cruyff Institute
El mejor tenis internacional en silla de ruedas se citó por sexto año en la ciudad de Barcelona para la disputa de uno de los torneos más esperados y prestigiosos de la temporada. El TRAM Barcelona Open 2023 reunió a las mejores raquetas del circuito en categoría masculina, femenina y quad, del 24 al 28 de mayo en las instalaciones del Real Club de Polo de Barcelona, con la Fundación Cruyff como entidad organizadora y Johan Cruyff Institute como colaborador oficial. El sábado, en la cena oficial del torneo, nuestra general manager, Mariël Koerhuis, hizo entrega a la colombiana Angélica Bernal y al chileno Francisco Cayulef de dos becas completas para estudiar el Posgrado en Gestión Deportiva Online de Johan Cruyff Institute, valorado en 4.850 euros.
Angélica Bernal (Colombia) recibe la beca de manos de la general manager de Johan Cruyff Institute, Mariël Koerhuis.
El chileno Francisco Cayulef también estudiará el Posgrado en Gestión Deportiva Online becado por Johan Cruyff Institute.
La principal novedad de este año es que el torneo entró a formar parte del circuito ITF1, por primera vez en la historia, sin duda el mejor reconocimiento a la gran labor que vienen realizando desde su primera edición en 2017. El director del TRAM Barcelona Open, José Coronado, graduado de nuestro Máster en Marketing y Gestión Deportiva Semipresencial Barcelona, considera que “es un orgullo poder tener un torneo de máximo nivel internacional por primera vez en España, que sólo haya 10 en el mundo y que sea el nuestro. Estamos muy contentos de tener el apoyo de los jugadores, que consideran el torneo una referencia en el circuito de tierra batida como preparación para Roland Garros”.
El TRAM Barcelona Open fue presentado en el Real Club de Tenis Barcelona en presencia de David Escudé (Ajuntament de Barcelona); Humberto López Vilalta (TRAM); Silvia Martí (Moventia); Javier Soler (RFET); Jordi Tamayo (FCT); Javier Moreno (RCPB); Pati Roura (Fundación Cruyff), Alex Corretja y José Coronado (TRAM Barcelona Open).
Bajo el lema ‘Nuestro límite lo marca a pista’, el TRAM Barcelona Open 2023, presentó un cartel de lujo, con la participación de 70 jugadores de más de quince nacionalidades diferentes, entre ellos los tres primeros del ranking mundial del Uniqlo Wheelchair Tennis Tour en categoría masculina, femenina y quad. Además del objetivo deportivo, el torneo no pierde de vista su carácter social, dando a conocer el tenis en silla de ruedas y los valores que representa, como la igualdad de oportunidades y la inclusión social, con especial foco en la infancia y la juventud, mediante exhibiciones, clínics, charlas a escuelas y diferentes actividades paralelas a la competición.