
Managers y directivos de nuestra red académica holandesa participan de un intenso y enriquecedor encuentro de dos días en Barcelona enfocado a la carrera dual de deportistas de élite y a fortalecer el legado académico de Johan Cruyff
El mes de noviembre está marcado cada año en la agenda de los managers de Johan Cruyff College y Johan Cruyff Academy en los Países Bajos para viajar a Barcelona para asistir a su cumbre estratégica anual. En esta ocasión, con motivo de la renovación del contrato, los representantes fueron acompañados por primera vez por los directores de las facultades de las universidades de ciencias aplicadas vinculadas a Johan Cruyff Academy, así como por los directores de los ROC, los centros regionales de formación profesional, que albergan un Johan Cruyff College.
En los dos días, el grupo de 21 ejecutivos trabajó intensivamente en fortalecer el legado académico de Johan Cruyff, con el objetivo de continuar brindando un óptimo respaldo a los deportistas de élite en sus carreras duales. Eso fue el motivo principal, para el que se organizó el primer día de trabajo en las instalaciones del Centro de Alto Rendimiento (CAR) de Sant Cugat. El grupo disfrutó una visita guiada por parte de Josep Escoda, Relaciones Internacionales e Innovación del CAR, quien también ofreció una visión general de la historia y la misión del centro.
Dos atletas de élite, Paula Ramírez, nadadora de sincronizada y Belén Morán, taekwondo, ambas estudiando en Johan Cruyff Institute, ofrecieron una charla sobre su experiencia con la carrera dual y los objetivos que se marcan como deportistas profesionales. Anna Benito, responsable del Departamento de Atención al Deportista, y Susana Regüela, de la Unidad de Apoyo a la Carrera Deportiva, aportaron su visión por parte del centro, con una interesante presentación sobre la carrera dual y cómo los estudiantes-deportistas del CAR afrontan sus retos de desarrollo personal y profesional.
“Me llevo mucha información que puedo utilizar en mi día a día y que podemos usar para posicionar mejor Johan Cruyff Academy en nuestra región” – Sander Frerichs (Fontys)
La formación de deportistas de élite que pueden compaginar sus carreras deportivas con un programa de estudios, aporta un valor importante a las instituciones educativas, pero a su vez plantea numerosos desafíos. Sander Frerichs, director de formación de la universidad de ciencias aplicadas Fontys, de la que forma parte Johan Cruyff Academy Tilburg, asistió a la reunión anual por primera vez y comentó haber disfrutado de “dos días útiles y muy inspiradores. Me llevo mucha información que puedo utilizar en mi día a día y que podemos usar para posicionar mejor Johan Cruyff Academy en nuestra región”.

La red académica holandesa, debatiendo para seguir siendo referencia en la formación deportiva especializada en los Países Bajos.
El segundo día el grupo trabajó en las instalaciones de Johan Cruyff Institute Barcelona, discutiendo sobre el objetivo común de seguir siendo referencia en la formación deportiva especializada en los Países Bajos. Margo Koopman, directora del College for Education, Sports & Welfare de ROC van Twente, del que Johan Cruyff College Enschede forma parte, comentó que “el futuro de nuestra colaboración con la sede internacional de Johan Cruyff Institute no se limita a mantener el acuerdo, sino que la oportunidad de exponer nuestras inquietudes es lo que nos permite crecer y seguir construyendo juntos para el futuro”.
“El futuro de nuestra colaboración con la sede internacional de Johan Cruyff Institute no se limita a mantener el acuerdo; la oportunidad de exponer nuestras inquietudes es lo que nos permite crecer y seguir construyendo juntos para el futuro” – Margo Koopman (ROC van Twente)
Milica Zolak, coorganizadora del contenido del programa en representación de las Johan Cruyff Academy, junto con Peter Jansen, representante de los Johan Cruyff College, dio una valoración sumamente positiva respecto a las contribuciones del grupo: “Hemos experimentado dos días intensos con todo el equipo. La visita al CAR, con la presentación de su modelo de tutoría, resultó muy inspiradora al reflexionar sobre cómo podríamos perfeccionar aún más nuestros servicios de carrera dual para deportistas de élite en los País-bes Bajos. Además, tuvimos la oportunidad de regresar a nuestros orígenes, a la esencia de la misión de Johan Cruyff, y considerar cómo formar a los deportistas para el sector deportivo. Como él solía decir, ‘los que tienen el corazón de un deportista son los que mejor pueden liderar el sector deportivo’. Es verdaderamente especial contar con una red académica Cruyff en el sector deportivo holandés, donde la formación profesional, los programas de licenciatura y la formación de posgrado trabajan de manera colaborativa”, comentó Milica.
“Creo que Johan se habría sentido orgulloso de lo que ‘sus escuelas’ han logrado, y que todos podemos valorarlo y desarrollarlo aún más” – Peter Jansen (Johan Cruyff College)
“A título personal, me gustaría añadir que es fantástico que después de 25 años sigamos trabajando para seguir desarrollando la iniciativa de Johan Cruyff”, dice Peter Jansen y “creo que Johan se habría sentido orgulloso de lo que ‘sus escuelas’ han logrado, y que todos podemos valorarlo y desarrollarlo aún más”. La red vela por la carrera dual de deportistas de más de 60 deportes diferentes, acoge cada año a más de 200 estudiantes de Johan Cruyff College y más de 100 estudiantes de Johan Cruyff Academy y cuenta con una red de alumni que no para de crecer y que siguen haciendo del deporte su modo de vida una vez retirados de la práctica deportiva.
La reunión de dos días culminó en un ambiente festivo, marcado por la firma simbólica de los acuerdos en presencia de Susila Cruyff. Estas firmas simbolizan la unidad y el legado académico perdurable de Johan Cruyff.