Johan Cruyff Institute pone su oferta de cursos, posgrados y másters a disposición de todos los usuarios de Libro de Pases, red profesional de contactos especializada en el mundo del fútbol
Ambas instituciones han firmado un convenio de colaboración para facilitar y potenciar la formación de diferentes agentes de la industria del fútbol en Argentina. Libro de Pases es una red social de fútbol que conecta a los principales actores de este deporte – jugadores profesionales y amateurs, intermediarios y clubes- siendo una de sus misiones potenciar el crecimiento y desarrollo de su colectivo mediante la formación.
Gracias a este acuerdo, dispondrán de la amplia oferta educativa de Johan Cruyff Institute en Administración y Dirección del Fútbol, Gestión Deportiva, Marketing y Patrocinio Deportivo y Coaching, con interesantes descuentos.
Nicolás Maccari, co-fundador de Libro de Pases, asegura que “la alianza con Johan Cruyff Institute es muy importante, ya que nuestro objetivo en el área educativa es fomentar una nueva cultura de formación dentro del fútbol. Queremos que cada vez más jugadores y jugadoras tomen conciencia de forma temprana acerca de las opciones que tienen para poder desarrollarse durante y una vez finalizada su carrera deportiva. La razón es simple: cada uno de ellos se han formado dentro del fútbol. Son ellos los que han crecido con los valores, la responsabilidad, la disciplina, la capacidad para tomar decisiones y otras herramientas que hacen que, con una correcta formación profesional, puedan continuar vinculados a este deporte siendo líderes en otra posición cuando sus carreras en activo terminen”.
Román Pascual, director comercial de Johan Cruyff Institute, añade que “estar presentes en la red social de Libro de Pases nos ayudará a llegar a todos sus miembros y a difundir el legado de nuestro fundador, Johan Cruyff, que no es otro que el de formar a los próximos líderes de la industria del deporte”.
FORMACIÓN EN
Administración del Fútbol
El fútbol es el deporte más popular del mundo y quizás el más poderoso; vincula comunidades, mueve emociones y rompe barreras culturales. El fútbol también se ha convertido en una de las industrias más rentables, con un impacto importante en el desarrollo económico por las infraestructuras, los patrocinios, los derechos de televisión y los transfers de los jugadores.
Conce nuestros programas