“En la industria deportiva, cada vez van a ser más valiosos los perfiles que puedan aprender rápido”

mayo 16, 2025

“En la industria deportiva, cada vez van a ser más valiosos los perfiles que puedan aprender rápido”

Clara Manso, coordinadora de Selección y Employer Branding en LALIGA, explica cómo es el día a día en su trabajo y da claves para los estudiantes que busquen insertarse en la industria deportiva

Fundada en 1929, LALIGA es una de las competiciones deportivas más famosas del mundo. Y una de las más exitosas: en la temporada 2023-2024, LALIGA superó por primera vez los 2.000 millones de euros en ingresos. Durante la Feria de Empleo SPORTS BUSINESS, Clara Manso, coordinadora de Selección y Employer Branding en LALIGA, explicó en qué consiste su trabajo, además de compartir recomendaciones para quienes aspiran a desarrollar una carrera en el sector deportivo.

“Trabajamos con perfiles muy diversos, desde ingenieros de datos hasta creativos de contenido, pero hay un rasgo común que valoramos muchísimo: la capacidad de adaptación y aprendizaje constante”, afirmó Manso.

Organizada por Johan Cruyff Institute e Impulsyn, la Feria de Empleo SPORTS BUSINESS incluyó una entrevista a Clara Manso. En ese contexto, la profesional compartió valiosas ideas sobre los perfiles que buscan las grandes ligas y cómo los estudiantes pueden desarrollar las habilidades necesarias para acceder a las oportunidades dentro de este sector.

Como Coordinadora de Selección y Employer Branding en LALIGA, ¿Cómo es el día a día en tu trabajo?

El día a día LALIGA, en la parte de Selección sobre todo, es estar muy atento a la necesidad que puedan tener las áreas. Nos reunimos con ellos de forma permanente, y yo creo que es muy importante ese contacto para entender el negocio, qué necesitan, y conocer a los equipos. Muchas veces el área piensa en esa parte más técnica del perfil, que obviamente es necesario, pero hay veces que se olvidan de la parte más humana, más competencial o incluso de valores que pueda encajar con el equipo.

Pasamos muchas horas de nuestro día trabajando y compartiendo tiempo con el equipo, entonces ver y detectar si esa persona puede encajar dentro de un equipo, dentro de una posición es importante. El contacto con el área nos sirve para luego poder buscarlo. También tenemos mucho contacto con los candidatos, hablando con ellos, conociéndolos, entrevistando, pasando distintas fases. Durante todo el proceso tenemos feedback continuo con el área. Por ejemplo, les mostramos los cinco candidatos que tenemos para el área, y les consultamos cómo lo ven ellos y cómo nosotros como expertos en la parte de selección. Mantenemos esta dinámica hasta el cierre del proceso.

¿Cuáles son los perfiles más demandados en la liga?

Pues es verdad que hay diversidad de perfiles, porque somos muchos y muchas áreas distintas, pero quizás sí que podemos hacer como tres bloques de perfiles demandados. En primer lugar perfiles estratégicos de negocio, luego perfiles de marketing que de ahí ya puedes especializarte más en la parte de marca, en la parte de activación de patrocinios, en la parte de redes sociales, audiovisual, comunicación, o sea ese perfil más marketiniano o de comunicación. Por último una parte más nueva que es esos perfiles técnicos de ciberseguridad.

“Ahora nos preocupa la parte de fraude audiovisual y necesitamos expertos dentro de la materia para reforzar el equipo y acabar con el fraude audiovisual.”

¿Consideras que los perfiles tecnológicos, como el de ciberseguridad, son más difíciles de captar?

Sí, porque dentro de esa parte tecnológica es un área muy específica. Son perfiles de ciberseguridad que vienen o de sector telecomunicaciones o plataformas de entretenimiento, o sea plataformas que puedan ser pirateadas. Estos perfiles deberían venir de esa industria, y conocer ese problema para poder adaptarlo a la liga y solucionarlo.

¿Qué recomendaciones darías a alguien que quiere trabajar con vosotros en LALIGA?

Siempre digo, ya sea en LALIGA o en cualquier empresa, lo importante es identificar tu perfil, identificar tus motivaciones y tus objetivos de futuro a nivel profesional para poder adaptarlo al puesto que estás aplicando y saber en qué tipo de perfil estás aplicando. También es importante preparar mucho tu perfil para la entrevista. Las entrevistas normalmente son con un tiempo limitado, el entrevistado no puedes contar muchísimo porque se va a dejar información, ni al revés, contar poco porque probablemente tenga más cosas que aportar y el entrevistador no lo está conociendo.

“Al final el fútbol es un sector muy competitivo y muy emocional pero cada vez se necesitan más expertos y perfiles con conocimientos específicos que puedan adaptarlos al sector deportivo, al entorno deportivo.”

En la industria deportiva, cada vez van a ser más valiosos los perfiles que puedan aprender rápido. Y también trabajar en equipos diversos y adaptarse a lo nuevo antes que el resto.

 

POSGRADO EN

Marketing Deportivo y Patrocinio Online

En mercados cada vez más competitivos, el marketing deportivo y el patrocinio se han convertido en áreas de alto impacto para el éxito empresarial. Este posgrado es un programa de formación de 7 meses de duración que te ofrece las herramientas y los conocimientos necesarios para tu desarrollo como profesional del marketing deportivo y patrocinio en la industria del deporte.

Más información

The Magazine

Johan Cruyff Institute
Descripción general

Esta web utiliza cookies técnicas, analíticas, de funcionalidad y de publicidad con la finalidad de prestar un mejor servicio. No obstante, necesitamos su consentimiento explícito para poder utilizarlas. Así mismo puede cambiar la configuración de las cookies u obtener más información.