
Federico Escobar, director comercial para América Central en Fanatics, explica cómo el Máster en Sport Business Online de Johan Cruyff Institute impulsó su carrera en la industria del patrocinio deportivo
Con un valor de mercado de 57.000 millones de dólares, el patrocinio deportivo se ha convertido en una estrategia esencial para marcas que desean conectar con audiencias globales. Sin embargo, en un sector altamente competitivo, se requieren profesionales con conocimiento profundo de tendencias y herramientas que garanticen alianzas exitosas.
Desde El Salvador, Federico Escobar cuenta con una sólida trayectoria en patrocinio y licensing deportivo. Hoy, lidera estrategias comerciales en Fanatics, plataforma global de deportes digitales que incluye la venta de productos licenciados, coleccionables, apuestas deportivas y más. Su deseo de actualizar y potenciar sus habilidades en un entorno en constante evolución lo llevó a cursar el Máster en Sport Business Online de Johan Cruyff Institute.
En esta entrevista, Federico comparte su experiencia en el programa y cómo ha aplicado sus aprendizajes en la vida profesional.
“Buscaba una formación que complementara mi experiencia y me ayudara a seguir creciendo”
¿Cómo descubriste Johan Cruyff Institute y qué te motivó a elegir este programa?
Trabajo en la industria del patrocinio y licensing deportivo y buscaba un máster que enriqueciera mi experiencia y me permitiera crecer profesionalmente. No hay muchas opciones en línea especializadas en marketing deportivo, patrocinio y gestión deportiva. Tras investigar, encontré Johan Cruyff Institute y su propuesta enfocada en el ámbito profesional. Su combinación de flexibilidad, enfoque práctico y temario adaptado a las necesidades del sector me pareció ideal.
¿Cómo aplicaste los aprendizajes del programa a tu trabajo en Fanatics?
Los módulos que cursé se centraban en patrocinio, por lo que pude incorporar conceptos de manera inmediata a mis proyectos diarios. Además, tuve la oportunidad de debatir dudas concretas de mi trabajo con los profesores, lo que enriqueció aún más mi formación.
Por ejemplo, adquirí nuevas perspectivas sobre activación de patrocinio, métricas de evaluación y optimización de campañas, elementos clave para la toma de decisiones en Fanatics.
“La flexibilidad del programa fue decisiva para equilibrar mis estudios y mi carrera”
¿Cómo organizaste tu tiempo entre trabajo, estudios y vida personal?
La modalidad online me permitió adaptar el ritmo de estudio a mi carga laboral. Cuando tenía más responsabilidades, reducía el número de módulos; cuando podía dedicarle más tiempo, asumía más clases simultáneamente.
Esa flexibilidad fue determinante para elegir el Máster en Sport Business Online, pues pude planificar el año académico sin descuidar mis compromisos profesionales.
Un proyecto final con impacto real en la industria del deporte
¿Sobre qué trató tu proyecto final y cómo lo aplicaste en tu trabajo?
Desarrollé una estrategia de retail para tiendas deportivas, integrando marketing, fan engagement y gestión deportiva. Abordé desafíos como la optimización de recursos, el posicionamiento de marca y la lucha contra la piratería. También profundicé en técnicas para mejorar la experiencia del aficionado y fortalecer su fidelización.
Fue una oportunidad de conectar teoría y práctica, y entender los retos del deporte desde una perspectiva más amplia.
“Invertir en formación es esencial para destacar en la industria del patrocinio”
¿Qué consejo darías a quienes desean especializarse en patrocinio deportivo?
Les aconsejaría invertir en formación. El patrocinio y el marketing deportivo evolucionan constantemente, y mantenerse actualizado es crucial para sobresalir. En Johan Cruyff Institute adquirí herramientas prácticas que me han permitido enfrentar los retos del sector con mayor eficacia. Aprendí también a analizar datos para la toma de decisiones y a considerar el patrocinio desde perspectivas comercial, financiera, de fan engagement y de gestión deportiva.
Venía de un entorno más corporativo que deportivo, y este máster me brindó la oportunidad de integrarme de forma más profunda en la industria del deporte, reforzando mi perfil profesional.